domingo 08 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industria aerocomercial

Simplificaron el trámite para autorizar servicios de transporte y atención aérea en tierra

Las empresas deberán presentar solo una declaración jurada para acreditar la capacidad económica y financiera.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 6 de junio de 2025 - 11:51

El Gobierno nacional simplificó el trámite para autorizar la operatoria de servicios de transporte aerocomercial y de atención en tierra de aeronaves.

Trámite para autorizar servicios de transporte

La desburocratización implementada consiste en una reducción de la documentación exigida en la obtención de autorizaciones aerocomerciales para la prestación de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, “con el objetivo de promover el desarrollo de la industria aerocomercial y potenciar la competitividad del sector”.

La medida establece que a partir de ahora, toda empresa que pretenda acceder al mercado podrá acreditar la capacidad económica y financiera para operar servicios de transporte aerocomercial y servicios de atención en tierra a aeronaves.

Se hará mediante la presentación de una “Declaración Jurada de Capacidad Económica-Financiera” suscripta por el interesado.

Desde el Gobierno esgrimieron que “antes de esta norma, para poder cumplimentar con la documentación exigida por el Estado para poder operar, las empresas debían sortear una burocracia excesiva ante las áreas administrativas, presentando decenas de formularios irrelevantes”.

Las razones del Gobierno

La decisión está a la par de la derogación de la Resolución 1025/16 que exigía “una extensa cantidad de documentación a ser confeccionada por las compañías aéreas como así también de recursos que debían destinar obligatoriamente a la producción y organización de dichos documentos”.

En el caso de las autorizaciones aerocomerciales para la prestación de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, el texto oficial puntualizó que “no existen antecedentes normativos que establezcan con precisión el proceso ni la documentación requerida para que los solicitantes demuestren su capacidad económica y financiera”.

En este marco, el Ejecutivo aclaró que “la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), como autoridad de aplicación técnica, seguirá vigilando todos los aspectos relativos a la situación económica financiera de las empresas aerocomerciales y a la seguridad operacional del sistema”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar