martes 29 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acuerdo con el FMI

Ratifican que dólar oficial seguirá fijo hasta el 15 de noviembre

La respuesta del Gobierno a los dichos del economista de Juntos por el Cambio, Carlos Melconian.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 18 de octubre de 2023 - 19:25

El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, confirmó que el tipo de cambio oficial se mantendrá fijo hasta el 15 de noviembre próximo, en base a lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El funcionario desmintió los dichos del economista Carlos Melconian, principal candidato de Patricia Bullrich para ser el próximo ministro de Economía en caso de que Juntos por el Cambio gane las elecciones.

La cotización del dólar minorista

Melconian dijo que el próximo lunes, tras las elecciones generales del domingo, "lo máximo que debiera ocurrir es que el Gobierno vuelva a poner el famoso 350 en un precio que sea el 350 más la inflación de agosto, más la inflación de septiembre, más lo que vaya de octubre (...) lo que da 500 pesos, redondo, es una cuenta matemática”.

Setti, a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), dijo que "Melconian no leyó el acuerdo con el FMI que establece un tipo de cambio fijo hasta el 15 de noviembre. Una pena que, al igual que cuando tuvo conversaciones con el FMI, sigue saboteando a través de la mentira".

"Sería bueno que en lugar de generar pánico, explique los audios" que trascendieron la semana pasada en los que habría participado Melconian, subrayó Setti.

Por último, el secretario de Hacienda, en la misma línea que el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Política Económica, Sergio Rubinstein, aseguró que "la inmediata activación del segundo tramo del swap de monedas por US$ 6.500 millones permite fortalecer la capacidad de respuesta del BCRA y llevar tranquilidad".

El dólar y los precios luego de las elecciones

Para el Gobierno, la propuesta de dolarización de Javier Milei podría generar fuertes subas en los precios de los combustibles.

En este sentido, la secretaria de Energía, Flavia Royon, señaló que ante un eventual triunfo de los libertarios los precios de los combustibles podrían dispararse.

La funcionaria destacó que “hoy los precios internacionales están altos y con mucha incertidumbre por el contexto mundial por el conflicto en Israel y en Medio Oriente y cómo puede afectar esto a los valores del petróleo a nivel internacional”.

“El ministro Massa siempre tuvo una política. Los recursos son argentinos y los costos asociados a los recursos están en pesos. Entonces, que los valores de los combustibles en el mercado interno tengan un correlato con la realidad inflacionaria” señaló.

Según fuentes del sector, una quita de subsidios ubicaría los precios de la nafta en torno a los $900 o $1000 por litro, en línea con la actual cotización del dólar paralelo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar