El jueves 8 de mayo, la Comunidad Somos Pymes celebró su 4to Encuentro bajo el título “Productividad y Competitividad PYME: Mano a Mano con Claudio Zuchovicki”, en el Auditorio Santander HQ.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna mirada cercana a los desafíos y oportunidades que enfrentan las pequeñas y medianas empresas locales.
El jueves 8 de mayo, la Comunidad Somos Pymes celebró su 4to Encuentro bajo el título “Productividad y Competitividad PYME: Mano a Mano con Claudio Zuchovicki”, en el Auditorio Santander HQ.
Con la participación de 250 empresarios, esta jornada se destacó como un espacio único para debatir y compartir herramientas clave para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, con un enfoque especial en la productividad y la competitividad en el entorno actual.
Nació con el objetivo de conectar a empresarios y emprendedores para potenciar sus negocios ahora.
Somos Pymes busca crear una comunidad PyME colaborativa, que se vincule para generar nuevas oportunidades de negocios y crear un impacto directo en nuestro entorno más inmediato.
A través de contenidos exclusivos, eventos prestigiosos, beneficios únicos, espacios de networking y una plataforma pensada exclusivamente para emprendedores y empresarios PyMEs, la comunidad se ha convertido en un punto de encuentro fundamental para quienes desean crecer, aprender y colaborar dentro del ecosistema empresarial.
El evento reunió a referentes y especialistas de diversos sectores, quienes ofrecieron a los asistentes conocimientos prácticos, casos de éxito y propuestas innovadoras para mejorar la gestión y competitividad de las PyMEs.
La jornada fue una oportunidad para generar alianzas estratégicas y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las pequeñas y medianas empresas.
Claudio Destéfano, Fundador del Ecosistema Ristretter fue el conductor del evento, mantuvo la dinámica y participación de los asistentes con su estilo único, logrando que la jornada fuera interactiva y enriquecedora.
Darío Moreira, Socio Fundador de DM Consultores Tributarios, ofreció una charla sobre cómo transformar la estrategia fiscal en una ventaja competitiva.
Belén Collatti, Portfolio Manager en Nasini S.A., presentó herramientas de inversión diseñadas específicamente para las PyMEs, con el objetivo de optimizar sus recursos financieros.
Gustavo Guaragna, CEO de Snoop Consulting, propuso una reflexión sobre cómo construir equipos excepcionales, utilizando como referencia a líderes como Steve Jobs, McKinsey y Elon Musk.
Pablo Cavalieri Iribarne, facilitador de la ronda de networking, dirigió una instancia clave para el intercambio de ideas y la creación de conexiones valiosas entre los asistentes.
Gonzalo Agustín, Líder de la Comunidad Somos Pymes, junto a Victoria Ventos, Líder del Ecosistema Franquicias y Comercios de Banco Santander, dieron una charla sobre como inscribirse el Premio Somos Pymes Santander, destacando la importancia del reconocimiento a las excelencia de las PyMEs.
La jornada culminó con una charla mano a mano con Claudio Zuchovicki, quien compartió su visión sobre el contexto económico actual y el rol fundamental de las PyMEs en la transformación económica de Argentina.
Además, destacó el valor de los encuentros de la Comunidad Somos Pymes.
“Estos espacios te permiten compartir con toda la gente y entre nosotros por dónde está pasando lo malo y lo bueno. Yo me entero si hay problemas en la cadena de pago, si hay problemas con alguna PyME", subrayó el analista financiero.
"Lo importante no solo es escuchar al orador, sino escucharse entre las personas. No pierdan este tipo de espacios”, mencionó.
Este 4to Encuentro ha reafirmado el compromiso de la Comunidad Somos Pymes con el fortalecimiento del ecosistema PyME en Argentina.
A través del intercambio de conocimientos, la creación de redes y el apoyo mutuo, los empresarios PyME continúan potenciando su creciendo y posicionándose como actores clave para la economía nacional.