El ministro de Economía Sergio Massa, implementó el proceso de aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) para las PYMES que estaban pendientes hasta el momento.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Economía Sergio Massa, implementó el proceso de aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) para las PYMES que estaban pendientes hasta el momento.
Mediante esta medida del funcionario, unas 7.428 firmas del sector recibirán aprobación para sus importaciones por un monto de US$ 700 millones.
Unos US$ 475 millones corresponden a bienes intermedios (insumos y bienes para la producción); US$ 175 millones a piezas y accesorios (repuestos); y US$ 68 millones de bienes de consumo.
“Tomamos la decisión de liberar, para todas las PYMES industriales de la Argentina, todas las SIRAs que estaban pendientes para garantizar el empleo de nuestras PYMES y seguir exportando trabajo argentino al mundo", afirmó Massa.
"Agosto fue el mes que más divisas acumuló el Banco Central desde 2006. Fueron casi US$ 2.000 millones. Por eso, tomamos la decisión de liberar desde este viernes todas las SIRAs (permisos de importación) que estaban pendientes para las PYMES industriales argentinas, para garantizar los empleos", indicó el funcionario.
"No me gustan (las SIRAs), a veces son injustas. Quisiera la mayor flexibilidad, porque las que más se perjudican son las PYMES", aclaró Massa en la celebración por el Día de la Industria, el viernes pasado en Paraná.
El Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) es un procedimiento electrónico que se utiliza para la gestión de las importaciones, por el cual se autorizan las compras externas.
La decisión se tomó a partir de que agosto "fue el mes de mayor acumulación de reservas del Banco Central" en 17 años y permitirá darle mayor agilidad al sistema de revisión de importaciones.
El Ministerio de Economía puntualizó que desde octubre de 2022 hasta agosto de 2023, se autorizaron importaciones por casi 7.000 millones de dólares que representan más de 172.000 SIRA y que beneficiaron a 21.671 empresas.
En un comunicado, la cartera económica detalló que "a partir de esta medida, 7.428 PYMES recibirán aprobación de sus SIRA por un monto de 700 millones de dólares".
El Ministerio de Economía puntualizó que desde octubre de 2022 hasta agosto de 2023, se autorizaron importaciones por casi 7.000 millones de dólares que representan más de 172.000 SIRA y que beneficiaron a 21.671 empresas.