jueves 12 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Minería  

Latin Metals obtuvo el aval ambiental para explorar oro en Salta

El proyecto está sujeto a un acuerdo de opción con AngloGold.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 10 de junio de 2025 - 11:08

La minera canadiense Latin Metals logró un permiso ambiental para iniciar tareas de exploración en su proyecto de oro Organullo, en la provincia de Salta.

La compañía informó en un comunicado que obtuvo la aprobación del Informe de Impacto Ambiental y Social para desarrollar la etapa de exploración avanzada en Organullo.

Exploración de oro en Salta

El proyecto está sujeto a un acuerdo de opción con AngloGold, según el cual la minera sudafricana tiene la opción de adquirir una participación total de hasta el 80% de Organullo.

"La emisión de este permiso es un hito clave para el proyecto, ya que AngloGold Ashanti se prepara para evaluar objetivos con potencial de escala", expresó Keith Henderson, presidente y director ejecutivo de Latin Metals.

La compañía canadiense posee 18 proyectos mineros de exploración de cobre, oro y plata en Perú y Argentina.

La aprobación del IIAS fue emitida a favor de Cardero Argentina S.A., una subsidiaria de propiedad absoluta de Latin Metals, y autoriza diversas actividades de exploración, incluyendo hasta 11.900 metros de perforación diamantina.

De esta manera, la firma internacional operará en uno de los distritos geológicos más atractivos del noroeste argentino.

Con el respaldo de Angold Desanti, uno de los mayores productores de oro del mundo, la compañía avanza hacia el inicio de un programa de perforación de 7.000 metros, previsto para el segundo cuatrimestre de 2025.

"AngloGold Ashanti avanzará ahora con los preparativos para el inicio de la perforación, cumpliendo con los términos establecidos en la DIA aprobada, incluidos los compromisos con las comunidades, la sociedad, el medio ambiente, la seguridad y la logística operativa", resaltó Henderson.

Los alcances del proyecto relacionado a la minería

Latin Metals es propietaria del 100% del proyecto Organullo, sin embargo la empresa canadiense de exploración ha firmado un acuerdo de opción con AngloGold Ashanti, quien ha optado por los proyectos Organullo, Trigal y Ana María.

AngloGold tiene una opción inicial para adquirir un 75% de interés en los proyectos Organullo, Trigal y Ana María de forma conjunta, mediante pagos en efectivo por un total de US$ 2.575.000 y gastos de exploración por US$ 10.000.000 durante un período de 5 años.

AngloGold contará con una segunda opción para adquirir un 5% adicional (alcanzando un 80% en total), entregando una estimación independiente de Recursos Minerales conforme a la norma NI 43-101 y realizando un pago en efectivo equivalente a US$ 4,65 por onza equivalente de oro en recursos Medidos e Indicados definidos.

El proyecto Organullo abarca una zona con una extensa alteración y mineralización.

Con una longitud de 10 kilómetros de estructuras mineralizadas, ha sido históricamente reconocido por su potencial aurífero, con evidencia de minería a pequeña escala en la década de 1930 en la Mina Julio Verne.

Sin embargo, los estudios más recientes han identificado indicios de un sistema de pórfido de cobre, lo que amplía significativamente las perspectivas del proyecto.

El gigante sudafricano AngloGold Ashanti, el cuarto productor de oro del mundo y el primero de África, adquirió tres proyectos de exploración auríferos en la provincia de Salta.

Acordó la adquisición del 75% de los proyectos de oro Organullo, Ana María y Trigal Gold, que quedan en el noroeste de Salta y que pertenecen a la minera canadiense Latin Metals.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar