jueves 05 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
BRT

La empresa de Benito Roggio trabajará en proyecto para modernizar el ferrocarril en Perú

Lo hará a través de un contrato firmado con el consorcio Concesionaria Ferroviaria del Perú.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 3 de junio de 2025 - 19:38

La empresa argentina Benito Roggio Transporte (BRT) anunció que será parte del proyecto para la modernización del Tren de la Sierra Central del Perú.

Esta iniciativa prevé una inversión de 565 millones de dólares.

El rol de la empresa de Benito Roggio

Mediante un comunicado difundido en Buenos Aires, BRT dijo que se hará cargo de la operación y el mantenimiento de esa vía férrea.

Lo hará a través de un contrato firmado con el consorcio Concesionaria Ferroviaria del Perú, perteneciente a las firmas ecuatorianas Construcción y Administración e Hidalgo e Hidalgo, y que tiene la concesión por 30 años del ferrocarril Huancayo-Huancavelica.

"Benito Roggio Transporte aporta su vasta experiencia en operación ferroviaria, marcando un hito clave en la revitalización del histórico Tren de la Sierra Central del Perú", afirmó Marcos Chicote, gerente general Operativo de BRT.

Según informó la compañía, el proyecto constituye una asociación público-privada, con un contrato a 30 años que prevé cinco años para el diseño y la construcción, y 25 años para la operación y el mantenimiento.

Modernización del ferrocarril en Perú

El tren opera con tracción a diesel y circula entre los 2.800 y 3.700 metros sobre el nivel del mar.

De acuerdo al comunicado, el proyecto dotará de una infraestructura renovada a la línea férrea, de 128,7 kilómetros, material rodante nuevo, siete estaciones y veinte paraderos, quince puentes, 38 túneles, un taller de reparación y mantenimiento, entre otras mejoras.

BRT dará asistencia técnica para el diseño, la construcción y la puesta en marcha e integración de todos los sistemas.

Luego se encargará de la operación de los servicios, el mantenimiento del material rodante y parte de la infraestructura, así como de la gestión comercial del sistema.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar