La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) pedirá un aumento del 85 por ciento en el salario mínimo de cara a la reunión convocada para el 15 de febrero próximo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn una pelea abierta contra el Gobierno, la CTA se inclinaría por un porcentaje mayor.
La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) pedirá un aumento del 85 por ciento en el salario mínimo de cara a la reunión convocada para el 15 de febrero próximo.
En el contexto de la nueva convocatoria al Consejo del Salario Mínimo se espera que la CTA vaya por un incremento aún mayor.
El sueldo mínimo es de 156.000 pesos para los mensualizados o de 780 pesos por hora.
El Consejo del Salario Mínimo debió debió haber sido convocado en diciembre para definir los valores de los primeros meses de 2023.
La cita del 15 de febrero reunirá a sindicalistas de la CGT y CTA y representantes de las cámaras empresariales.
En 2023, el salario mínimo tuvo un ajuste de 151,8 por ciento frente a una inflación del 211,4 por ciento, una pérdida de 19 por ciento.
En relación con la canasta básica alimentaria, la caída fue del 25 por ciento.
“La devaluación, que se suma a la brutal inflación acumulada diciembre 2023-febrero 2024, sobre todo en insumos de la canasta básica de alimentos y salud, imponen una actualización de al menos del 85%”, dijo Daer.
En realidad, el Consejo del SMVM debió haber sido convocado en diciembre para definir los valores de los primeros meses de 2023. Luego, se prometió convocarlo para los primeros días de enero y después entre el 20 y 30 de este mes.
Finalmente se convocó para el 15 de febrero, según la Resolución N° 27/24 del Ministerio de Capital Humano.