viernes 10 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Comerciantes

La CAC pidió a los legisladores que aprueben el DNU del Gobierno

La entidad empresarial criticó que la CGT promueva un paro a sólo 40 días de haber asumido. 
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 15 de enero de 2024 - 19:11

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, se manifestó a favor de la gestión del presidente Javier Milei y pidió a los legisladores que “lo dejen gobernar”.

El directivo no dudó en criticar al sindicalismo y a la oposición por poner palos en la rueda del cambio de modelo económico.

CAC a favor del DNU del Gobierno

“Es un cinismo total lo que están haciendo, déjenlo gobernar, denle las herramientas que le dio la historia de la democracia a todos los presidentes que asumieron y nunca le rechazaron un DNU”, dijo Grinman en una entrevista con NA.

"Lo ideal es enemigo de lo posible. Hoy la Argentina tiene necesidad y sí tiene urgencia. Todo este DNU en proyecto de ley con el ritmo del Congreso iba a demorar 50 años. La Argentina no tiene ese tiempo, hay cosas que hay que hacerlas de forma inmediata para que el mundo vea que hacemos las cosas correctas y comiencen a llegar las inversiones para generar empleo genuino y dejar de inventar cosas para darle a la gente una sensación de bienestar que no existe", subrayó el referente de los comerciantes.

Sobre la postura de CAC sobre las políticas del Gobierno, aclaró: "Los empresarios como todos, tenemos intereses. Algunos pensamos en el interés general del país y otros que piensan más en sus intereses personales o empresariales que en el bienestar de la población".

"El empresariado argentino en su inmensa mayoría es honesto y trabajador, hay como siempre algunas pequeñas excepciones. A veces es preferible resignar algo en bienestar del resto de la población pero esto cabe no sólo para el sector empresario sino para el de la política y otros", expresó el dirigente empresario.

"En la Argentina el sector político ha tenido mucho que desear en las últimas décadas. Me horroriza ver que a un Gobierno que asumió hace 40 días ya le hacen paro general y eso no significa coartar el derecho de huelga pero hay una falta de objetividad que raya el cinismo, porque ese sector que bancó cuatro años de una gestión desastrosa sin decir ni hacer nada: ¿Cómo puede ser que ahora quieran hacer un paro general?", aseveró.

Las críticas al sindicalismo y la oposición

Para Grinman, "el principal enemigo que tiene la Argentina es la estupidez. Cuando se pierde a objetividad, deja de pensar en el bienestar general y piensa solo en mantener los intereses personales, partidarios o ideológicos está mal".

"Y sigo con los ejemplos: en el Congreso de la Nación, el oficialismo hasta el 10 de diciembre tuvo una actuación terríblemente mala. Funcionaron poco tiempo y trataron de promover leyes que cubrieran a dirigentes que hicieran desprolijidades y que no querían que la Justicia los investigue y eso no genera bienestar a la población. Cuando voto a un legislador no lo hago para que defienda a otro legislador corrupto, lo voto para que promueva leyes que genere bienestar al pueblo argentino ye so no sucedió", subrayó el titular de la CAC.

"Son los mismos que ahora se rasgan las vestiduras ante un proyecto de modelo diferente que busca sacar a la Argentina de la decadencia", recordó.

"Por eso digo que es un cinismo total lo que están haciendo, déjenlo gobernar, denle las herramientas que le dio la historia de la democracia a todos los presidentes que asumieron y nunca le rechazaron un DNU", enfatizó Grinman.

"Si esos cambios fracasan tiene el ámbito en dos años y en la presidencial como corresponde en un proceso democrático", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar