El Ministerio de Economía incorporó la venta de juguetes y juegos de mesa producidos en Argentina al programa Ahora 12 en supermercados e hipermercados.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Economía incorporó la venta de juguetes y juegos de mesa producidos en Argentina al programa Ahora 12 en supermercados e hipermercados.
Se trata de las compras financiadas en cuotas con tarjeta de crédito.
Lo hizo a través de la resolución 1263/2023 de la Secretaría de Comercio, publicada en el Boletín Oficial.
En virtud de la celebración el próximo domingo del Día de las Infancias, el Gobierno habilitó a supermercados a hipermercados a comercializar juguetes y juegos de mesa de producción nacional a través del Ahora 12.
La resolución explicó que “los sectores intervinientes en la comercialización de bienes y servicios incluidos en el programa han incrementado sostenidamente su oferta local, logrando abastecer la demanda interna y sostener los niveles de demanda de las y los consumidores”.
“A efecto de tener un impacto relevante en marco del Día de las Infancias, la Cámara destaca la necesidad de extender la comercialización del rubro juguetes y juegos de mesa”, para que su alcance comprenda a las cadenas de supermercados e hipermercados”.
“La Cámara Argentina de la Industria del Juguete ha afirmado que las medidas de financiamiento del Ahora 12 resultan un incentivo a las ventas de bienes que comercializa su sector generando impacto a la producción y generación de empleo”, puntualizó la misiva oficial.
También señaló que “la Asociación de Supermercados Unidos solicita que el sector que aglutina se encuentre considerado por el reglamento unificado para la comercialización de juguetes y juegos de mesa”.
“Atento al interés remitido por los sectores intervinientes en la fabricación y comercialización de juguetes y en virtud de continuar con políticas que fortalezcan el mercado interno se considera pertinente que juguetes y juegos de mesa se encuentren comprendidos para la venta en supermercados e hipermercados”, concluyó la resolución en sus considerandos.