En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), José Luis Espert, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, defendió los resultados del plan económico durante la primera parte del año.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl legislador oficialista remarcó que el objetivo del Gobierno está puesto en reducir aún más la inflación.
En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), José Luis Espert, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, defendió los resultados del plan económico durante la primera parte del año.
Y anticipó que a futuro llegarán más cambios para impulsar la actividad privada y salir de la crisis económica.
"Lo que logró en una primera instancia el Gobierno es evitar una catástrofe económica, financiera y social monumental", describió el legislador oficialista.
"No hay que perder de vista esto a la hora de analizar cuestiones particulares como el cepo cambiario", aclaró.
"A partir de junio la economía ya se empezó a recuperar pero todavía seguimos en el subsuelo y nos falta para llegar a planta baja", analizó Espert en el programa que conduce Christian Dátola.
"De a poco, el Banco Central va tomando medidas para liberar el cepo de manera gradual", indicó.
Y aclaró: "Todavía queda por resolver el tema del giro de utilidades de las empresas a sus casas matrices y el stock de importaciones pasadas".
"Cosas como estas, tanto como la baja de impuestos y el fin de la inflación, van a suceder eventualmente".
Según el diputado nacional, "la liquidación de divisas por agroexportación viene bien y con mejores números que los del año pasado".
"Los productores tienen el derecho de liquidar cuando quieran porque protegen sus mercaderías. Hay que tener en cuenta que hubo caída del 30 por ciento en el precio internacional de la soja", puntualizó el también empresario rural.
"No hay que especular con una devaluación porque eso no va a ocurrir. Apenas pueda, el Presidente va a empezar a eliminar impuestos distorsivos", enfatizó al respecto.
Y subrayó: "Ahora, el gran objetivo es bajar la tasa de inflación de Argentina".
Por otra parte, afirmó: "Me parece una buena noticia el interés que hay por el blanqueo y la moratoria. Esto mejora la situación económica y es muy importante para las PyMEs".
"Además, es muy positiva la puesta en marcha de la reforma laboral en cuanto a las multas que se aplicaban a las empresas del sector. Y ya se está trabajando en una reforma tributaria en Diputados", anticipó.
"Tenemos que saber que este Gobierno no piensa que los productores y los empresarios son HdP que quieren solo ganar plata y echar trabajadores", mencionó el legislador.
"Se están haciendo las cosas que funcionan en otros países del mundo. El Estado sirve para lo que tiene que servir. Es algo inédito pero es puro sentido común. Por eso nos va a ir bien", concluyó.