Santiago Bausili, un especialista en finanzas reconocido en el mercado, será el presidente del Banco Central en el gobierno de Javier Milei.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESantiago Bausili, un especialista en finanzas reconocido en el mercado, será el presidente del Banco Central en el gobierno de Javier Milei.
Será un hombre clave para el nuevo ministro de Economía. Ambos trabajaron juntos cuando Luis Caputo fue ministro de Finanzas de Mauricio Macri en 2016.
Bausili es licenciado en Economía, egresado de la Universidad de San Andrés en 1995. Antes de haber ocupado un cargo durante la gestión de Cambiemos, tuvo una larga trayectoria en grandes empresas internacionales.
Entre enero de 1996 y marzo de 2007 (11 años y 3 meses) trabajó para J.P. Morgan, donde llegó a ser vicepresidente y estuvo a cargo de los Mercados de Capitales y Marketing de Derivados en Argentina, Chile y Perú.
En 2007 dejó su puesto en J.P. Morgan y fue designado como director de Deutsche Bank, a cargo del manejo de deudas de Argentina, Chile, Colombia y Perú, en donde mantuvo su posición hasta enero de 2016, cuando pasó a estar a cargo del control de deuda que abarca Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, además de la Banca de Inversión en Argentina.
Durante toda su etapa en el sector privado se especializó en el financiamiento de mercado de capitales y manejo de riesgos financieros.
En 2016 asumió como subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Hacienda, durante la presidencia de Mauricio Macri.
En esa oportunidad, se convirtió en la “mano derecha” de Caputo, que en esos años fue designado secretario y, luego, ministro de Finanzas.
Bausili también es cofundador de la consultora Bunker y se desempeña como miembro del Consejo Asesor en Invernea.
Tras la decisión de alejarse del puesto de Emilio Ocampo, ideólogo de la dolarización, con el ingreso de Bausili en el BCRA, el Gabinete económico tendrá como primera meta resolver el problema de las Leliqs, en línea con lo indicado por Javier Milei.
Caputo adelantó la incorporación del economista Federico Furiase como asesor principal.
El especialista hizo estudios de grado en Economía en la Universidad de Buenos Aires y luego de magister en Finanzas por la Universidad Torcuato Di Tella. Se especializa en macroeconomía y finanzas.
Trabajaba junto a Caputo en Anker Latinoamérica, la consultora fundada por el futuro ministro de Economía.
Esa empresa de asesoría -que sería disuelta- era encabezada por "Toto" Caputo y de ella forma parte también Santiago Bausili, el nombre que suena desembarcará en el Banco Central, así como Martín Vauthier, otro de los especialistas claves del futuro ministro. Fue Caputo quien impulsó la llegada de Furiase al gobierno de Milei.
De hecho, Furiase ya venía cumpliendo funciones al lado de Caputo. El viernes 24 de noviembre estuvo presente en una reunión con banqueros nacionales e internacionales, en el edificio de La Rural.
A lo largo de sus quince años de experiencia, Furiase también lideró junto con Marina Dal Pogetto el estudio Bein & Asociados.
Además de su labor como asesor, el economista fue en los últimos años un habitual analista de la coyuntura en los medios de comunicación.