El presidente Javier Milei aseguró que “ya pasó la etapa del déficit cero” y anticipó que en agosto próximo se podría efectuar “la baja del Impuesto PAÍS”.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELuego de la aprobación de la Ley Bases, el mandatario confirmó que "ahora se viene el cambio de régimen monetario"
El presidente Javier Milei aseguró que “ya pasó la etapa del déficit cero” y anticipó que en agosto próximo se podría efectuar “la baja del Impuesto PAÍS”.
Tras lograr su primer éxito parlamentario, el mandatario declaró que “se viene el cambio de régimen monetario”
"Ya pasó la etapa del déficit cero y ahora se viene el cambio de régimen monetario", señaló Milei en una entrevista televisiva.
El Presidente de la Nación manifestó que "en agosto podría efectuarse la baja del Impuesto PAÍS".
Y confirmó que Federico Sturzenegger "se incorpora la semana que viene al Gabinete".
Sobre la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados, aseveró que se trata de “un hito histórico y monumental para la historia”.
Además, reveló que la Argentina transita la segunda etapa de su plan económico, “la de emisión cero”.
“Es un hito histórico y monumental para la historia argentina. Es cinco veces más grande que la reforma de Menem, si a eso le sumamos que el DNI está vigente significa que la Argentina tiene 800 disposiciones de desregulación económica”, graficó el mandatario.
Por su lado, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal y agradeció el apoyo de los “políticos que les importa la gente”.
“Felicitaciones a nuestros dirigentes que tan duro trabajaron estos 6 meses para poder llegar a un acuerdo y gracias a todos los políticos que les importa la gente”, señaló el ministro a través de sus redes sociales.
Caputo acompañó su posteo en la red “X” con una hilera de banderas argentinas.
Las normas le otorgan al ministro una serie de herramientas para la consolidación del equilibrio fiscal.
Luego de más de trece horas de debate, el Gobierno consiguió en la madrugada del viernes que la Cámara de Diputados apruebe las primeras dos leyes de la era Javier Milei.
Se trata de Ley de Bases, que demandó seis meses de debate, y el paquete fiscal que le sirve para consolidar la meta de equilibrio en las cuentas públicas.
Para la Ley Bases, el oficialismo y sus socios de bloques dialoguistas aceptaron todos los cambios aplicados por el Senado, cosechando 147 votos positivos, 107 negativos y dos abstenciones.
Quedaron afuera del paquete de empresas declaradas sujetas a privatización Aerolíneas Argentinas, el Correo y los medios públicos, pero el Gobierno ya avisó que volverá a la carga más adelante con leyes específicas para privatizar las empresas públicas que quedaron afuera.
La ley Fiscal se votó en cuatro pasos: primero se votó un artículo sobre gastos tributarios, luego se aprobó la insistencia en la reposición del impuesto a las Ganancias para trabajadores que ganen más de 1.800.000 pesos, y se siguió con la reforma del impuesto a los Bienes Personales que incluye una rebaja de alícuotas.
Para el final quedó la aprobación del resto del paquete fiscal, que comprende entre otros puntos un blanqueo de capitales, una reforma del monotributo y una moratoria impositiva.