Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, afirmó en la mayor feria mundial de la minería, PDAC, que el Gobierno quiere una industria minera "pujante" en el país.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa hermana del Presidente afirmó que el sector es "sinónimo de desarrollo federal y crecimiento económico".
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, afirmó en la mayor feria mundial de la minería, PDAC, que el Gobierno quiere una industria minera "pujante" en el país.
Lo hizo durante su presentación en el evento global celebrado en la ciudad canadiense de Toronto.
La secretaria general de la Presidencia, que encabeza la delegación argentina en la feria, pronunció un breve discurso en la apertura del Día de Argentina de PDAC.
Allí invitó a los inversores extranjeros a los proyectos mineros del país.
En su cuenta de la red social X, Milei afirmó que "la industria minera es sinónimo de trabajo, desarrollo federal y crecimiento económico".
"Tenemos la oportunidad histórica de convertir a Argentina en un país con una industria minera pujante y estamos dispuestos a lograrlo", subrayó la funcionaria.
En su discurso en PDAC ante decenas de empresarios, Karina Milei también afirmó que el Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI), que otorga beneficios fiscales y cambiarios, da "seguridad jurídica y reglas claras a los inversores".
Además, agradeció a la comunidad internacional presente por “confiar en la Argentina que estamos cambiando”.
También al “trabajo que hicieron los embajadores de ambos países, la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, la Secretaría de Minería y la Secretaría de Finanzas para que Argentina esté con fuerte presencia en este evento”.
La delegación argentina en PDAC incluye entre otros al secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y al secretario de Minería, Luis Lucero.
También forman parte Diego Sucalesca, presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI); y los gobernadores de San Juan, Mendoza, Santa Cruz, Jujuy, Catamarca y La Rioja.
Por su lado, Quirno destacó el trabajo que está realizando el Gobierno "en construir reglas claras para los inversores que quieran desarrollar proyectos en Argentina".
Hizo hincapié en los atractivos del RIGI, que ofrece "un marco legal estable de aquí a 30 años", en un país que tiene "una macroeconomía ordenada con un equilibrio fiscal sólido".