lunes 16 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acceso a divisas

El Gobierno postergó los anuncios sobre medidas relacionadas al uso de dólares

Se hizo para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 15 de mayo de 2025 - 17:32

El Gobierno nacional decidió postergar el anuncio que pensaba hacer este jueves acerca de una serie de medidas orientadas a los argentinos que tienen dólares fuera del sistema financiero.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, había anticipado en la mañana de este jueves que los anuncios se harían en horas de la tarde.

Horas después comunicó que se postergan, en la recta final de la campaña para los comicios legislativos que se celebrarán el próximo domingo en la ciudad de Buenos Aires.

El destino de los dólares de los argentinos

"No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos, el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno nacional para el día de hoy queda postergado", dijo a través de las redes sociales el candidato a legislador de la porteño de La Libertad Avanza.

Las medidas, anticipadas por el Gobierno desde la semana pasada, apuntan a inyectar dinero en la economía argentina.

Las divisas que están debajo de los colchones podrían ayudar a recomponer las reservas monetarias del Banco Central, que el miércoles cerraron en 38.564 millones de dólares.

Milei había confirmado el martes pasado que se preparaban resoluciones del Banco Central, del Ministerio de Economía y de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para que los ciudadanos puedan usar los dólares "guardados bajo el colchón" sin ser perseguidos por el Fisco por no haber declarado tener esos ahorros, un capital por el que no han pagado impuestos.

La administración de Javier Milei considera que, para que la economía argentina pueda continuar con su proceso de recuperación, necesita una "inyección monetaria".

Pero no pueden ser pesos argentinos, ya que el Tesoro mantiene su política de emisión monetaria ‘cero’, por lo que esa ‘monetización’ debe hacerse mediante los dólares atesorados por los propios argentinos, un proceso que el líder libertario rotuló como "dolarización endógena".

Postergación de los anuncios

Adorni dijo que se busca evitar que el kirchnerismo tenga la oportunidad de “acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos”.

De esta manera, el paquete de medidas económicas tendrá fecha de anuncio para luego de las elecciones en la Ciudad, las cuales se realizarán el próximo domingo 18 de mayo.

El comunicado del Gobierno tenía como objetivo que la gente se sienta confiada en incorporar los dólares al sistema sin sentir riesgos de amenazas posteriores de parte de los organismos de control.

Sin embargo, el esquema necesitaría una serie de modificaciones legales para evitar que sea un "blanqueo" explícito, por lo cual obligaría a tratarse en el Congreso Nacional.

También habría cambios en la implementación del impuesto a las Ganancias.

Días previos a la postergación del comunicado, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, había confirmado que estaban trabajando en una "serie de desregulaciones" para facilitar el uso de dólares para gastos domésticos sin que se deban dar explicaciones sobre el origen de los fondos.

"Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos", había detallado el titular del Palacio de Hacienda.

"La idea es no dar explicaciones sobre lo que gastes. Más allá de que no estaba bancarizado. Es un cambio cultural que hay que explicarlo bien", fue lo que mencionó Caputo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar