La provincia de Buenos Aires aplicará a partir de marzo una suba del 10 por ciento en las tarifas de colectivos.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa nueva tarifa regirá para las líneas que no circulan por el AMBA.
La provincia de Buenos Aires aplicará a partir de marzo una suba del 10 por ciento en las tarifas de colectivos.
El ajuste regirá para las líneas que van del 200 en adelante y no ingresan a la Ciudad de Buenos Aires.
El boleto mínimo trepará a unos 408,23 pesos desde el 1 de marzo, y se actualizará por inflación más un 2 por ciento mensual a partir de abril.
La decisión del gobernador Axel Kicillof está en línea con lo decidido en diciembre por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
La medida del GCBA impactará los números de las 31 líneas que no cruzan la avenida General Paz ni el Riachuelo, también desde marzo.
El objetivo es generar un ahorro fiscal en subsidios.
Desde septiembre del 2024, el Gobierno nacional dejó de hacerse cargo de la gestión administrativa y económica de las líneas de colectivos que solamente circulan en la Ciudad o el territorio bonaerense.
Únicamente es responsable por las líneas que cruzan ambos territorios.
Por ahora, habrá una modificación en los precios del transporte público automotor del Área Metropolitana.
Los colectivos "interjurisdiccionales" quedarán con un costo mínimo del pasaje de $371,13; y los de Ciudad y Provincia, de $408,24.
Antes de autorizar el incremento, la provincia convocó a un proceso de consulta ciudadana por 48 horas, entre el lunes 17 de febrero a las 0 y el martes 18 a las 23.59, que será encabezado por el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci.