El Gobierno nacional destinará más de 8.000 millones de pesos para subsidiar el transporte público en el AMBA durante noviembre, dado que la tarifa promedio cubre apenas el 10% del costo del pasaje.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Gobierno nacional destinará más de 8.000 millones de pesos para subsidiar el transporte público en el AMBA durante noviembre, dado que la tarifa promedio cubre apenas el 10% del costo del pasaje.
Así lo dispuso en la Resolución 615/2023 del Ministerio de Transporte publicada en el Boletín Oficial.
El costo por kilómetro de los servicios de transporte de pasajeros en la región metropolitana escala a $1.143,20.
Con un total de pasajeros estimados promedio de 24.227.000, la cantidad de transportados por kilómetro es de 3,09, lo que daría una tarifa promedio de $369,87.
Como el pasaje promedio a pagar es de $37,94 -cerca del 10% del valor del pasaje-, la compensación que debe realizar el Estado trepa a $7.968 millones.
Esa cifra se elevará a $8.300 millones en diciembre, siempre de acuerdo a los números oficiales. Para ese mes el costo del pasaje sería de $435,61.
La semana pasada, el Ministerio de Transporte estableció un refuerzo de 6.000 millones de pesos para el Fondo Compensador al Transporte Público de pasajeros urbano y suburbano del interior del país.
La distribución del monto será de la siguiente manera: $1.000 millones para octubre; $2.500 millones para noviembre y la misma cifra para diciembre.
Debe abonarse el 97% del monto correspondiente a diciembre en el mismo mes -y no a mes vencido-, para aquellos beneficiarios que hubieran cumplido con la rendición de los fondos percibidos del Estado Nacional correspondientes a noviembre.
De esta manera, el importe total que estarán recibiendo las provincias será de $10.000 millones para octubre, $11.500 para noviembre y la misma suma para diciembre.