jueves 09 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Desregulación del BCRA

Cuánto paga cada banco por plazo fijo tras los recortes en las tasas

Los principales bancos comerciales ya actualizaron sus tasas tras la liberación dispuesta por la autoridad monetaria.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 12 de marzo de 2024 - 11:15

Los bancos empezaron a recortar el martes hasta 40 puntos la tasa de interés que pagan por depósitos a plazo fijo.

Lo hicieron a raíz de la decisión del Banco Central (BCRA) de bajar la tasa de referencia y eliminar el piso establecido para pagar los depósitos tradicionales.

El rendimiento de cada plazo fijo

Entre las entidades que ya actualizaron sus rendimientos están el Banco Santander y el Banco Patagonia, que desde hoy ofrecen una Tasa Nominal Anual (TNA) del 70% y 71%, respectivamente.

Esto significa un recorte de hasta 40 puntos frente al 110% nominal anual que pagaban hasta ayer por ese tipo de colocaciones.

El Banco Ciudad y el BBVA Argentina modificaron sus tasas al 75% nominal anual en ambos casos.

Con el correr de la jornada, el resto de las entidades bancarias comunicarán sus nuevos rendimientos.

El Banco Nación, Provincia, Galicia, Macro BMA, Credicoop e ICBC son algunas de las entidades que aún no actualizaron las tasas de referencia.

En el caso del Galicia y Macro BMA, tienen desactivada la función de consultar o constituir un plazo fijo tradicional para adecuarse a la nueva normativa.

De esta manera, con una TNA del 70%, la menor reportada hasta ahora, y un rendimiento directo del 5,75% mensual, un plazo fijo de $100.000 colocado hoy pagará dentro de 30 días $105.753,42, producto de sumar el capital inicial más $5.753,42 de intereses.

Anteriormente, con la TNA en 110% para todos los bancos y una tasa de interés mensual de 9,16%, un plazo fijo de $100.000 otorgaba dentro de 30 días $109.041,10, considerando la inversión inicial más $9.041,10 de intereses.

Los recortes en las tasas decididos por el Banco Central

La autoridad monetaria decidió el lunes reducir la tasa de política monetaria al 80% TNA para “estimular el consumo y la inversión de la economía” y eliminar la tasa mínima de plazo fijo, para promover una “mayor competencia en el sector bancario y beneficiando a los consumidores con mejores condiciones de ahorro e inversión”.

Desde la entidad explicaron que “estas iniciativas del BCRA reflejan un enfoque proactivo para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la economía argentina, abordando tanto la necesidad de estabilidad como de crecimiento”.

Asimismo, manifestaron que “a través de la normalización del sistema de pagos doméstico y externo, junto con una perspectiva positiva sobre la inflación subyacente y una gestión prudente de la política monetaria, el BCRA se compromete a fortalecer los fundamentos económicos del país y a fomentar un ambiente propicio para el desarrollo sostenible”.

Y esgrimieron que “la implementación de estas medidas es un testimonio del compromiso del BCRA con la estabilización económica y la recuperación post-pandemia, sentando las bases para un futuro económico prometedor en Argentina”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar