El Gobierno anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como parte de su plan de reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El Gobierno anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como parte de su plan de reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes.
En su lugar dio paso a la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores.
Esto significa una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos al año.
Además, se desvincularán 3.155 empleados que ingresaron de manera irregular durante el último gobierno, lo que representa el 15% del personal actual de la AFIP.
La nueva ARCA también eliminará la Cuenta de Jerarquización para altos cargos, lo que reducirá el salario de su titular a unos 4 millones de pesos, equiparándolo con el de un ministro.
Los salarios de los directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) seguirán el mismo esquema.
La dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi, acompañada por Andrés Gerardo Vázquez en la DGI y José Andrés Velis en la DGA, quienes liderarán el proceso de reorganización y profesionalización del nuevo organismo.
ARCA estará compuesto por la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA).
Uno de los principales nombres que destacan en este nuevo esquema es el de Andrés Gerardo Vázquez, quien asumirá la titularidad de la DGI.
Vázquez es Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público, y cuenta con más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva.
Su trayectoria ha sido clave en la implementación de políticas impositivas y en la modernización de los procesos de recaudación en el país.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó en rueda de prensa que ARCA será un organismo más dinámico y menos burocrático, diseñado para enfrentar los desafíos actuales de la economía argentina, tanto en términos de recaudación como en el control del comercio exterior.
"Buscamos una entidad más simple, más eficiente y menos costosa", señaló el portavoz.
El proceso de transición comenzará en las próximas semanas y se espera que ARCA esté completamente operativa antes de fin de año.
Con esta medida, el Gobierno busca un equilibrio entre la reducción de costos y una mayor eficacia en la recaudación fiscal, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad económica del país.