En una entrevista con SOMOS PYMES Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Celeste Peña, directora de Relaciones Interjurisdiccionales de PYMES en el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno porteño, se refirió a su rol como puente entre los empresarios de "La Ciudad" y los emprendimientos del interior del país.
En la charla, la precandidata a legisladora porteña de Juntos por el Cambio habló de los proyectos que se van a poner en marcha luego de las elecciones.
Interacción entre las empresas porteñas y provinciales
"Nos encargamos de generar una sinergia entre las PYMES, las cámaras de comercio y federaciones de la Ciudad y el Interior del país", explicó Peña al respecto de la tarea de la cartera que dirige.
"Trabajamos todo lo que es la temática del emprendedurismo a nivel nacional, tendiendo puentes para poder trabajar en conjunto", subrayó.
"El año pasado hicimos BA Impulsa Federal donde acercamos a las PYMES del NOA y el NEA con el ecosistema local para generar, a través de networking, 400 puntas de negocios que ahora se están desarrollando", ilustró la dirigente en el programa que conduce Christian Dátola.
Celeste Peña, Dir de rel interjurisdiccionales de PyMEs del Min de Des Econ y Prod del Gob de
Y reflejó: "Este año hicimos lo mismo con la zona centro-sur del país en un evento que reunió a 300 PYMES, y 65 cámaras y federaciones; ellos se juntaron con las PYMES grandes de la Ciudad y lograron 650 puntas de negocio".
"Hay muy buenas oportunidades en las provincias y notamos que las puertas se abren porque todos quieren crecer", remarcó la funcionaria porteña.
El aporte de la política a las PYMES
"Nuestro objetivo es que el emprendedor y la PYME no se queden solos, y puedan encontrar su camino de negocios", describió Peña.
"Mi mayor enseñanza en estos dos años fue lo que me dijo un empresario de Chaco: 'No le pedimos que nos den una mano, sino que nos saquen las dos manos de encima'. Eso fue muy enriquecedor", admitió la directora.
"El objetivo es hacerle la vida más fácil a las PYMES. Las claves están en mostrar un camino firme y dar previsibilidad, entregar capacitaciones para volver a la cultura del trabajo, bajar el peso de los impuestos y dar soluciones logísticas", enfatizó.
"No es tan difícil planificar el trabajo entre lo público y lo privado. Esto se consigue con un plan de acción pensado para los próximos 16 años, que nadie debe cambiar", sentenció la funcionaria cercana a Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri.
"Para lograr el desarrollo se necesitan las vías de comunicación, los trenes, los caminos y las reglas sociales. La Ciudad de Buenos Aires no puede ser algo aislado porque nuestro país es muy rico", expresó Peña, en ese sentido.
"Me gusta mucho el mundo emprendedor y estamos pensando en muchos proyectos para generar nuevas oportunidades para que las PYMES puedan fortalecerse", concluyó.