miércoles 23 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Programa económico

CAC respaldó el discurso de Javier Milei y requirió diseñar políticas en conjunto

La entidad apoyó la decisión del Presidente de activar al sector privado y promocionar el comercio libre.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 11 de diciembre de 2023 - 10:50

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) respaldó el mensaje vertido por el presidente Javier Milei, en su discurso de asunción.

En ese contexto, se mostró dispuesta a trabajar en conjunto sobre “políticas que permitan superar las dificultades que el país padece desde hace varias décadas”.

El mensaje de CAC a Javier Milei

La entidad, que estuvo representada en la asunción de Milei por su presidente, Natalio Mario Grinman, dejó en claro su alineamiento con la nueva gestión nacional.

Mediante un comunicado, manifestó: “Desde su fundación hace ya casi 100 años, defiende y promueve los principios de libertad económica e iniciativa privada, en el convencimiento de que son elementos indispensables para la sociedad libre y próspera a la que aspiramos”.

En esta línea, expuso su apoyo a las principales ideas presentadas y aclaró que coincide con “lo planteado por el flamante mandatario respecto al rol clave del sector privado, la promoción del comercio libre y los perjuicios de un Estado omnipresente”.

Además, admitió que concuerda con “la imperiosa necesidad de corregir el abultado desequilibrio fiscal, causa última de la muy elevada inflación que la economía padece, y de encarar decisivas acciones en materia monetaria y cambiaria”.

Un plan económico para Argentina

CAC consideró “imprescindible garantizar la seguridad y el orden, y revertir el flagrante deterioro educativo” y manifestó “la importancia de lograr un desarrollo de todas las regiones del país, para que cada una de las provincias pueda aprovechar el potencial con el que cuenta, en beneficio del conjunto de la Argentina”.

A su vez, la dirigencia empresaria llamó “a la oposición y a la sociedad en su conjunto a ejercer la actitud madura de acompañar las medidas y propuestas del Presidente electo orientadas a lograr la recuperación del país, que no será instantánea”.

Al respecto, pronosticó que esa tarea “será costosa y demandará un tiempo considerable, pero el presente de la Argentina deja en claro que los supuestos atajos, más temprano que tarde, acaban en el fracaso”.

Asimismo, la entidad se puso a disposición del nuevo Gobierno para trabajar en conjunto al expresar que cuentan con “plena vocación para colaborar con las nuevas autoridades en el diseño y puesta en marcha de políticas que permitan superar las dificultades que el país padece desde hace varias décadas y ponerlo así de una vez y para siempre en la senda del progreso sostenido”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar