La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que se exteriorizaron más de 32.000 millones de dólares, de los que casi 10.000 millones corresponden a bienes como inmuebles o vehículos, de acuerdo con los resultados del régimen de regularización de activos y obligaciones tributarias.
Como parte de los beneficios otorgados por la moratoria contemplada en la Ley N° 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, se suscribieron cerca de 341.000 planes de pago por $2.374.000 millones.
Resultados del blanqueo de capitales
El total de bienes declarados alcanzó los US$ 32.151 millones, de los cuales US$ 22.165 millones corresponden a dinero en efectivo depositado en cuentas bancarias especiales (CERA) o cuentas comitentes especiales de Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC).
Los restantes US$ 9.986 millones exteriorizados hasta la fecha corresponden a otros bienes, como inmuebles, vehículos o participaciones societarias.
Por su parte, la moratoria permitió regularizar obligaciones tributarias, aduaneras y de los recursos de la seguridad social vencidas al 31 de marzo de 2024, así como las infracciones cometidas hasta esa fecha, relacionadas o no con dichas obligaciones.
Se suscribieron aproximadamente 341.000 planes de pago por un monto total de $2.374.000 millones.
De ese total, se cancelaron $290.000 millones mediante pagos al contado, mientras que ingresaron otros $2.084.508 millones a través de planes de facilidades de pago.
Cabe destacar que el régimen incluyó distintas etapas con beneficios de condonación de intereses resarcitorios y punitorios, que variaron según la forma de pago elegida y la fecha de adhesión.
En total, los beneficios otorgados en términos de condonación superaron los $879.000 millones.
Este esquema de regularización formó parte de las medidas contempladas en la Ley N.° 27.743, bajo el marco de políticas fiscales diseñadas para aliviar obligaciones tributarias y promover la transparencia en la declaración de activos y bienes.
Los dólares que necesita Argentina
Por otro lado, como parte de los beneficios incluidos en la moratoria prevista por la misma normativa, ARCA aseguró que consiguió avances significativos en el cumplimiento de obligaciones vencidas, facilitando el acceso a herramientas para la normalización de deudas tanto de personas físicas como jurídicas.
A la moratoria se suscribieron cerca de 341.000 planes de pago por un monto total de $2.374.000 millones, esto es 2,3 billones de pesos.
De ese total, $290.000 millones fueron cancelados mediante pagos al contado, mientras que otros 2 billones de pesos se ingresaron mediante planes de facilidades de pago.
El ente recaudador había hecho una primera fecha de corte para conocer detalles del ingreso al blanqueo el 31 de octubre pasado.
El organismo tributario anunció que fueron regularizados USD 19.023 millones en 300.967 cuentas CERA o agentes de liquidación y compensación (Alyc).
Las Cuentas Especiales de Regularización del Ahorro (CERA) son los vehículos por los cuales los contribuyentes depositaron fondos obtenidos en el exterior o en el país que no han sido declarados ante las autoridades fiscales.
Además de los fondos en cuentas, se declararon 1.935 millones de dólares en “otros bienes”, que incluyen inmuebles, vehículos y otros activos.
En detalle, se regularizaron 11.233 inmuebles previamente no declarados, de los cuales 10.817 están ubicados en Argentina y 416 en el extranjero.
También se reportaron US$ 19 millones en monedas digitales. ARCA también informó sobre la regularización de 4.903 cuentas de argentinos en el exterior, principalmente en Estados Unidos, Uruguay, España y Suiza.
La recaudación del impuesto especial fue de $263.000 millones.