La provincia de Buenos Aires aumentó la tarifa de energía hasta un 3,3 por ciento y el gobernador Axel Kicillof culpó a las políticas del Gobierno nacional por el ajuste.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Gobernación de Axel Kicillof culpó al Gobierno nacional por la suba en el servicio.
La provincia de Buenos Aires aumentó la tarifa de energía hasta un 3,3 por ciento y el gobernador Axel Kicillof culpó a las políticas del Gobierno nacional por el ajuste.
Así lo estableció a través de la Resolución 120/2025, publicada en el Boletín Oficial del distrito.
Kicillof señaló que el ajuste obedece “al nuevo aumento del Gobierno Nacional” e incluye “el traslado de la variación de precios mayoristas nacionales y la quita de subsidios para usuarios de ingresos bajos y medios”.
“Adicionalmente, se contempla un ajuste del valor agregado de distribución (VAD), el cual tendrá un impacto promedio del 2,3% en la factura final para los usuarios residenciales”, indicó un comunicado oficial.
De acuerdo al nuevo cuadro tarifario, un usuario residencial N1 (ingresos altos) que pagaba $34.840/mes pasará a pagar por el mismo consumo $35.400/mes, suba equivalente a 1,6%.
En el caso de un usuario N2 (ingresos bajos con tarifa social Grupo 2), para igual consumo pagaba $20.900/mes y ahora pagará $21.600, que representa un incremento de 3,3%.
El incremento, que se traslada a partir del sábado a los cuadros tarifarios, se verá reflejado en los consumos del mes de marzo e impactará en las facturas de abril.
Asimismo, la provincia informó que la realización de 51 obras que corresponden a Estaciones Transformadoras, por una inversión total estimada actualizada de $790.000 millones, para reforzar la calidad del servicio eléctrico.
De ese total, desde 2019, se finalizaron 12 intervenciones, 4 están en ejecución, 3 se encuentran en licitación (2 de media tensión y 1 de alta), 20 son proyectos y el resto se encuentra en circuito.