sábado 08 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Punto de encuentro

Argentina no estará en la Expo Universal de Osaka 2025

Se trata del quinto país que se baja del evento.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 21 de junio de 2024 - 12:00

Argentina le anunció a Japón su retirada de la Exposición Universal de Osaka 2025, uniéndose así a México y otros tres países y territorios que han decidido no participar.

Así lo confirmó el viernes a EFE un portavoz del Ejecutivo nipón.

La ausencia de Argentina en la Expo de Osaka 2025

La Exposición Mundial organizada y regulada por la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) se llevará a cabo en Osaka, desde el 13 de abril hasta el 13 de octubre del año entrante.

Esta será la tercera vez que Osaka alberga una celebración de este tipo, tras haber realizado la Expo 70 y una Exposición Horticultural en 1990.4

Con la cita de 2025 se regresará al esquema tradicional de ciclos de 5 años entre cada Exposición Universal, que había sido interrumpido cuando Dubái 2020 fue pospuesta un año debido a la pandemia de COVID-19.

El tema de la Expo es "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas", con los 3 subtemas: "Salvar vidas", "Empoderar vidas" y "Conectar vidas".

Además de Argentina, el territorio insular de Niue, en el Pacífico, también decidió retirarse, según anunció hoy la ministra encargada del evento, Hanako Jimi, quien aclaró que Barbados y Sierra Leona han expresado ahora su intención de participar.

Argentina había comunicado inicialmente su intención de construir un pabellón propio, también conocido como de tipo A, y cuya construcción y mantenimiento corren a cargo del país invitado, y que supone, además, uno de los principales atractivos de la Expo.

Sin embargo, la alta inflación que atraviesa la nación habría llevado a la decisión de recortar gastos, incluidos los costos de construcción destinados para el evento de Osaka.

Los organizadores del evento habrían sugerido a la Casa Rosada optar por un pabellón de tipo C, construido por Japón y cuyo valores se reparten entre varios participantes, o de tipo X, más pequeño y fácil de construir y que el país asiático proporciona a aquellos estados que no pueden construir su propio pabellón.

Sin embargo, las negociaciones se habrían estancado debido a los problemas económicos del país, según la versión japonesa.

Los inconvenientes del evento en Japón

Argentina y Niue se unieron a México, Estonia y Rusia en la decisión de abandonar la cita internacional.

Numerosos países participantes en la próxima Expo de Osaka 2025 han trasladado su inquietud por vías diplomáticas a Japón por los retrasos en la construcción de sus pabellones nacionales, derivados de las dificultades administrativas y los problemas para conseguir empresas locales que ejecuten los proyectos, entre otros motivos.

Inicialmente, 60 países y regiones -incluyendo a México, Argentina y España- habían anunciado su intención de construir un pabellón de tipo A, sin embargo, esta cifra se encuentra ahora en 53, con 14 naciones todavía en busca de empresas constructoras.

La Embajada de Argentina en Japón no se pronunció por el momento sobre la retirada del país de la Expo.

Está previsto que la Expo de Osaka 2025 se celebre entre el 13 de abril y el 13 de octubre de ese año en la isla artificial de Yumeshima, en la bahía de la ciudad del oeste japonés, con la participación de unos 150 países y regiones.

Se espera que el evento atraiga a unos 28 millones de visitantes, según estimaciones de las autoridades japonesas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar