jueves 07 de diciembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Críticas a Javier Milei

Apyme repudió las declaraciones que causaron "la disparada del dólar ilegal"

La entidad se mostró en favor de las medidas que está tomando el Gobierno para contener el "ataque especulativo".
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 11 de octubre de 2023 - 19:27

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) criticó los dichos que "ocasionaron la disparada del dólar ilegal" ocurrida el martes.

La entidad dirigió el comunicado al diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por sus dichos sobre plazos fijos y el peso argentino.

Las críticas de Apyme a Javier Milei

La entidad "repudia enérgicamente las malintencionadas declaraciones de un candidato presidencial que junto con el accionar de grupos financieros ocasionaron la disparada del dólar ilegal", señaló la misiva oficial.

En este sentido, Apyme esgrimió que "estos hechos revisten mayor gravedad si se considera que al escenario de presión sobre el mercado de cambios se sumó la manifiesta intención de generar una 'corrida' bancaria contra el peso a pocos días de las elecciones nacionales, abonando así el terreno para una pretendida dolarización".

"Es lamentable que sectores de la oposición utilicen la oportunidad para denostar, también con fines electorales, las políticas vigentes", mencionó la organización que lidera Julián Moreno.

En esta línea, exclamó: "Son los mismos que en el período anterior ejecutaron maniobras similares a la que hoy se denuncia para luego instrumentar un modelo de liberalización que destruyó la industria, las pymes y el empleo, al tiempo que volvía a endeudar al país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), esta vez en niveles récord".

El pedido de la entidad en favor de las PYMES

Apyme resaltó que "apoya las medidas que está tomando el Gobierno para contener el ataque especulativo".

Y apeló a "la responsabilidad de las organizaciones empresarias, sindicales y partidarias para contribuir a estabilizar una situación que no responde a una lógica estrictamente económica sino, sobre todo, política".

"Acciones como la ocurrida evidencian el desinterés por construir un escenario estable y equilibrado, necesario para la producción y el empleo, generando un nivel de incertidumbre que paraliza la actividad en la economía real", agregó.

Por último, consideró "preciso investigar, de acuerdo con las denuncias en curso, si con las acciones mencionadas se incurrió en delitos contra el orden financiero, las instituciones democráticas y el conjunto de la población, toda vez que impactan negativamente en los precios, la producción, la gobernabilidad y la calidad de vida de los sectores con ingresos en moneda local", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar