sábado 26 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Campaña electoral

Sergio Massa en CAC: Los "vivos que especulan con el ahorro de la gente van a ir presos"

El ministro de Economía mandó ese mensaje al mercado cambiario el día en que el dólar sobrepasó los mil pesos.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 10 de octubre de 2023 - 18:02

El ministro de Economía, Sergio Massa, subrayó que se va a encargar de que “los cuatro o cinco vivos que especulan con el ahorro de la gente” vayan presos.

Así lo expresó durante un encuentro en la sede de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), cuyo tema principal fue la cotización de los dólares paralelos.

El mensaje de Sergio Massa ante los empresarios de CAC

En la reunión celebrada en el microcentro porteño, Massa dijo: “Tengo claro quiénes son esos cuatro o cinco vivos que están jugando al arbitraje y me voy a ocupar de que vayan en cana porque creo que, alguna vez en la Argentina, el que especula con el ahorro de la gente, el que sobre los arbitrajes genera ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso”.

“Yo puedo ganar o perder una elección, eso es secundario, pero tengan la plena seguridad de que acá al 10 de diciembre me voy a ocupar de ver a esos cuatro o cinco pícaros en cana. Y se los digo para que después no empecemos con que se ataca al mercado, las libertades; hasta que no los vea presos, no paro”, subrayó el candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP).

El encuentro contó con la presencia de los principales directivos de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El ministro fue escoltado por el titular de la entidad, Mario Grinman, y al presidente de Corporación América, Eduardo Eurnekian.

“Desde la política hay que ponerle un freno a los irresponsables, y con el poder del Estado hay que fijarle un límite a los delincuentes que juegan con el patrimonio y el ahorro de la gente”, subrayó el titular del Palacio de Hacienda.

Y recordó: “Tengo claro quiénes son esos cuatro o cinco vivos que están jugando al arbitraje. La vez pasada se me escapó a Uruguay el jefe, pero esta vez me voy a ocupar de que vaya en cana”.

En la cita se abordaron temas de la economía nacional de particular interés coyuntural, como el mercado cambiario, el nivel de actividad y el comercio exterior.

Asimismo, se conversó sobre cuestiones estructurales, tales como la formalización de la economía, la presión tributaria, los medios de pago y las cadenas de valor.

También se dialogó sobre las perspectivas de formalización laboral, el posicionamiento geopolítico de la Argentina y la necesidad de que todos los sectores se comprometan en pos de revertir las múltiples dificultades que registra el país.

Grinman le entregó a Massa de un documento con propuestas de políticas públicas elaborado por la CAC, reafirmó la vocación de la Entidad de colaborar con las autoridades actuales y con las que asuman el 10 de diciembre.

Massa dijo que "los vivos que están especulando con el ahorro de la gente" van a ir presos

Las razones de la disparada del dólar

El dólar "blue" tuvo el martes un alza de 65 pesos en relación al lunes y cotizó a $1.010 por unidad, marcando un nuevo récord nominal.

Por su parte, el contado con liquidación (CCL) anotó una suba diaria del 11,1% hasta los $979,58 y el MEP cotizó estable a $834,32 en el tramo final de la rueda, tras aumentar su cotización 19,6% en los últimos seis días.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, volvió a negar su responsabilidad sobre la corrida cambiaria, y destacó que su espacio político es "el único" que tiene "un plan concreto para evitar la hiperinflación".

"¿Acaso emito dinero o genero déficit fiscal y armo descalabros macroeconómicos? Por favor, déjense de payasadas", manifestó el referente libertario en su entrada al Congreso.

"Los brutos hablan de expectativas", dijo Milei al desacreditar las acusaciones de que los movimientos cambiarios se producen como reflejo de las expectativas de los operadores económicos.

A través de la red social X, el economista liberal aclaró: "Somos el único espacio político con un plan concreto para evitar la hiperinflación".

"Hay que eliminar el Banco Central, rescatando Leliqs y base monetaria; reducir fuertemente el gasto público, bajar impuestos, desregular y abrir la economía. Cualquier otra cosa nos lleva a ser la villa miseria más grande el mundo. Lo venimos diciendo hace años", esgrimió el diputado nacional.

El candidato había emitido el lunes comentarios sobre los plazos fijos y el ahorro en pesos.

"El peso es la moneda que emite el político argentino y por ende no puede valer ni excremento, porque esa basura no sirve ni para abono", había expresado Milei en declaraciones radiales.

Al ser consultado específicamente sobre el ahorro en plazos fijos, desalentó esa operatoria: "Jamás en pesos, jamás en pesos".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar