El Gobierno nacional actualizó el monto del capital social a partir del cual las empresas estructuradas como sociedades anónimas quedan sujetas a fiscalización estatal permanente.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe estableció el nuevo monto a partir del cual el Estado monitoreará de cerca a las compañías.
El Gobierno nacional actualizó el monto del capital social a partir del cual las empresas estructuradas como sociedades anónimas quedan sujetas a fiscalización estatal permanente.
A través de la Resolución 10/2024 del Ministerio de Justicia, publicada en el Boletín Oficial, la cifra fue fijada en 2 mil millones de pesos.
El texto recordó que la última modificación del monto había sido el 11 de julio de 2018.
En ese entonces, según surge de la iniciativa generada por la Inspección General de Justicia (IGJ), se había establecido la cifra de 50 millones de pesos.
Para justificar el incremento, se señaló que desde aquella ocasión hasta diciembre pasado la tasa de inflación acumulada fue del 1.800%.
Además, el Gobierno subrayó que el DNU 70/2023 "ha buscado dinamizar el funcionamiento de las PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS (PyMEs) estructuradas bajo figuras societarias, y a la vez estimular su crecimiento".
"Se impone, en aras del cumplimiento del principio de razonabilidad y proporcionalidad que debe inspirar los actos de gobierno, adecuar a la realidad económica, el monto de capital social previsto en la citada norma para imponer el control estatal", indicó la norma firmada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
De acuerdo a la Ley General de Sociedades Nº19.550 "las sociedades anónimas, además del control de constitución, quedan sujetas a la fiscalización de la autoridad de contralor" de distintos aspectos, "entre los que se encuentra determinada cifra del capital social, según disponga el Poder Ejecutivo cada vez que lo estime necesario".
Asimismo, la cartera gubernamental precisó que el artículo 299 de esa normativa "establece una pauta patrimonial para el sometimiento de las sociedades anónimas a una fiscalización permanente por parte del organismo de contralor societario, y exige que el monto establecido para determinar el valor del capital social sea adecuado a la realidad económica".