lunes 21 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Primer semestre

Actualizaron el cálculo de costos de los pasajes de colectivos

El Ejecutivo hizo efectivo el nuevo esquema en las tarifas.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 26 de febrero de 2025 - 12:58

El Gobierno actualizó el cálculo de los costos e ingresos medios de los servicios de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para el primer semestre del año.

Costos de los pasajes de colectivos

En la normativa, se consideró necesaria la actualización del cálculo para “los períodos de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio 2025 y aplicable este último para los períodos mensuales subsiguientes hasta tanto se apruebe un nuevo cálculo de costos”.

La medida alcanza a los servicios urbanos dentro de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, más los municipios que forman parte de la Región Metropolitana.

Se basó en la “Metodología de Cálculo de Costos de Explotación del Transporte Urbano y Suburbano de Pasajeros por Automotor de Jurisdicción Nacional de la Región Metropolitana de Buenos Aires”.

El nuevo cálculo se determinó en bases a una serie de informes técnicos de la Subsecretaría de Transporte Automotor.

Se contemplaron los ajustes en los costos operativos, como la suba de salarios conforme a la paritaria firmada en octubre de 2024 entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el sector empresarial, junto con la revisión de variables como el precio del gasoil, insumos, pólizas de cobertura de responsabilidad civil y demás costos asociados la prestación del servicio.

Parámetros de las tarifas

La determinación del valor del mínimo no imponible para establecer los costos de las tarifas de viaje también considera la verificación de los kilómetros recorridos por las unidades en los distintos agrupamientos tarifarios de jurisdicción nacional, provincial y municipal, con especial atención a los datos del Sistema Único de Boleto Electrónico (S.U.B.E.), el cual permite evaluar la cantidad de pasajeros transportados y la recaudación del sistema.

Al mismo tiempo, la normativa fijólos nuevos montos de las compensaciones tarifarias a distribuir entre los prestadores de los servicios de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos en el AMBA durante los primeros seis meses del 2025.

Al respecto, puntualizó que “las referidas compensaciones tarifarias serán afrontadas, respectivamente, con recursos propios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), de la Provincia de Buenos Aires y del Estado Nacional, en función del ámbito geográfico en que se prestan los servicios públicos de transporte automotor”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar