Las acciones de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires finalizaron la rueda del martes con un alza de 1,04 por ciento y un Merval situado en las 6.440,65 unidades, impulsado por las empresas petroleras y bancarias.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas acciones de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires finalizaron la rueda del martes con un alza de 1,04 por ciento y un Merval situado en las 6.440,65 unidades, impulsado por las empresas petroleras y bancarias.
Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 307.472,65 puntos, con un avance del 1,06 por ciento, en tanto que el Merval 25 ganó un 1,06 por ciento, hasta las 6.392,96 unidades.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 114,9 millones de pesos (14,3 millones de dólares), con un resultado de 52 subidas, 14 descensos y 16 títulos sin cambios en su cotización.
Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron las de Petrobras Argentina (+5,00%), Grupo Financiero Galicia (+3,72%) y BBVA Banco Francés (+2,93%). Contrariamente, terminaron en negativo los papeles de Aluar (-2,28%), YPF (-0,96%) y Telecom Argentina (-0,94%).
Del lado de los títulos públicos, los cupones PIB tuvieron otra recuperación generalizada tras el desplome de la semana pasada. El instrumento en pesos avanzó 7,12 por ciento, la emisión en dólares bajo legislación neoyorquina subió 4,55 y el "warrants" en euros recuperó 4,63.
Entre las emisiones más operadas, el Boden 2015 -cotiza ex cupón desde el viernes- quedó 0,97 por ciento arriba y el Bonar X que paga renta a mediados de mes ganó 1,48.
En el mercado cambiario, el dólar se negoció sin variaciones en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $7,96 para la compra y a $8,01 para la venta. El Banco Central hizo compras por u$s 120 millones.
El dólar paralelo operó sin variaciones a $10,70 para la parte compradora y a $10,80 para la vendedora. En el segmento mayorista, la moneda estadounidense cotizó a $8,005 para la venta.
A su vez, el "contado con liqui" cedió a $ 10,01, mientras que el "dólar Bolsa" avanzó a $ 10,34.
Por otro lado, Wall Street cerró su tercera jornada consecutiva de ganancias y consiguió un récord para el S&P 500, que subió un 0,7%, sumando 13,18 puntos hasta las 1.885,52 unidades, mientras que el índice de referencia, el Dow Jones creció un 0,46%.
En la primera sesión del mes de abril, la plaza de Nueva York volvió a conquistar una marca en el índice S&P 500, mientras el Dow Jones ganó 74,95 puntos hasta las 16.532,61 unidades y el compuesto de Nasdaq vivió una gran jornada al escalar un 1,64 %, sumando 69,05 enteros hasta las 4.268,05 unidades.
La Bolsa de San Pablo concluyó la jornada con una caída de 0,29% hasta los 50.270,37 puntos. En el mercado de cambios, la divisa brasileña se mantuvo estable y cotizó a un promedio de 2,26 reales por dólar.