jueves 10 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Merma

Con una merma, finalizó la siembra de maíz

14 de febrero de 2014 - 18:29

La Bolsa de Cereales porteña dio por concluída la campaña 2013-2014 y estimó la producción del cereal en 23,5 millones de toneladas, una cifra por debajo del ciclo anterior.

Así lo informó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) en su último reporte, donde destacó que las labores de cobertura a nivel nacional concluyeron luego de una semana donde "en el extremo norte del país se aprovechó la humedad disponible para concretar las siembras programadas de esta campaña".

"Si bien restan lotes puntuales por incorporarse en la zona del NOA y NEA, los mismos no serían una superficie significativa", indicaron los técnicos.

Al mismo tiempo continúa la recolección de cuadros de materiales precoces, incorporados durante el mes de agosto, en las zonas del Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos y en Corrientes, según el reporte de la entidad perteneciente a la Bolsa de Cereales.

Los resultados relevados por el PAS hasta el momento son muy variables, de acuerdo a los efectos del estrés termo-hídrico y en qué momento del ciclo del cultivo ocurrió.

Por otra parte, se realizó un ajuste de área sobre la campaña pasada (2012-2013), debido a una sub-estimación en zonas diferentes del país.

De esta manera, se modificó la producción final del ciclo anterior 2012-2013 pasando de 24,8 millones de toneladas a 27 millones de toneladas, un 9% por encima de lo anteriormente proyectado.

Por lo tanto, el área sembrada durante la presente campaña 2013-2014 pasaría de 3,3 millones de hectáreas, "como veníamos publicando hasta nuestro anterior informe, a una superficie ahora estimada en 3.57 millones de hectáreas", describió el PAS.

Los analistas detallaron: "Tomando en cuenta el área ajustada en el presente informe y, a su vez, un rendimiento medio nacional cercano a los 7000 kilos por hectárea, hoy publicamos nuestra primera proyección de producción para la campaña en curso en 23,5 millones de toneladas".

Este volumen se ubicaría un 13% por debajo de lo recolectado la pasada campaña 2012-2013 que fue de 27 millones de toneladas.

"Si bien las anomalías climáticas que se vienen dando durante el ciclo son una variable fundamental a la hora de proyectar una estimación, la recuperación de los cuadros tardíos y de segunda ocupación, favorecidos por las lluvias, apalancaría este volumen en grano de maíz a cosecha", estimaron.

Asimismo, las precipitaciones caídas durante el mes de enero y lo que va de febrero ayudan a recomponer la condición de los materiales de siembras tardías.

"Aún se siguen picando lotes en el extremo norte de La Pampa y oeste bonaerense, a causa del severo estrés termo-hídrico sufrido durante el período crítico del cereal", subrayaron desde el PAS.

Según el informe, en la zona Núcleo Norte también se picaron materiales de siembras tempranas, a causa del estrés hídrico sufrido durante el mes de diciembre. Mientras que hacia el Núcleo Sur, si bien los maíces han sufrido la falta de agua y los elevados registros térmicos en diciembre, las lluvias fueron algo más benévolas que en la anterior zona descripta.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar