martes 26 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ronda de negocios

Presencia generalizada de PYMES argentinas en misión comercial en San Pablo

7 de junio de 2023 - 19:04

Un grupo de 18 empresas de siete provincias inició en la ciudad brasileña una gira organizada por la Federación Argentina de Municipios (FAM).

De esta manera, se inició una ronda de negocios con 23 firmas locales con el objetivo de exportar a Brasil.

Objetivos comerciales

"Es una ronda de negocios multisectorial con más de 200 contactos para los empresarios argentinos", manifestó la secretaria de Producción del municipio de La Matanza, Débora Giorgi, quien encabeza la misión comercial en nombre del intendente Fernando Espinoza, titular de la FAM.

Esta es la tercera gira internacional organizada por la FAM en San Pablo, luego de que las dos anteriores generaron 400 millones de dólares en exportaciones e inversiones brasileñas en Argentina.

La misión está integrada por marcas consolidadas como la alimenticia Marolio, pero también por uno de los pocos casos en el mundo de una empresa vitivinícola pública municipal, como la Bodega de la ciudad neuquina de Cutral Co, que ofrece por primera vez al exterior el vino "Cutral Có-Viñedos del Viento", blend de tintos y de blancos para los supermercados brasileños.

"Hay empresas de siete provincias, desde alimentos, pastas, panificados, enorme variedad de vinos, productos orgánicos, una gama importante de frutas deshidratadas gourmet y productos de valor agregado como pastas dentales y paneles solares", explicó.

Foco de los negocios

Las empresas brasileñas interesadas en esta ronda de negocios son cadenas de supermercados, restaurantes gourmet, cadenas de restaurantes y firmas distribuidoras de alimentos.

La misión está sustentada en la infraestructura del Banco Nación, que ofreció sus instalaciones en la Avenida Paulista, la arteria de negocios más importante de Brasil, como sede del encuentro de negocios.

"El banco está cumpliendo la función de poner infraestructura pero también con su apoyo y financiación colocarse como la oficina de comercio exterior de cada empresa argentina que exporta en Brasil", dijo Raúl Garré, director del Banco Nación.

El cónsul general en San Pablo, Luis María Kreckler, enfatizó el apoyo para insertar a las pequeñas y medianas empresas en el mercado brasileño con la organización de rondas de negocios y el respaldo institucional de la embajada para la ingeniería financiera y logística de las exportaciones.

El funcionario anticipó que impulsa convertir parte de la sede del Banco Nación que funciona abajo del consulado en la Avenida Paulista en un local a la calle para que las provincias argentinas puedan usarlo, y dar a conocer sus ofertas de productos y de destinos turísticos a los brasileños.

Argentina es el tercer socio comercial de Brasil después de China y Estados Unidos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar