La Dirección General de Aduanas (DGA) detectó que un establecimiento de La Pampa garantizó un seguro de caución de US$ 7.500.000 para seguir operando al exterior, debido a un incumplimiento en la liquidación de divisas.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Dirección General de Aduanas (DGA) detectó que un establecimiento de La Pampa garantizó un seguro de caución de US$ 7.500.000 para seguir operando al exterior, debido a un incumplimiento en la liquidación de divisas.
Según el organismo, la empresa debe la liquidación de más de US$ 23.000.000 producto de sus exportaciones.
Si el frigorífico no liquida las divisas correspondientes, la Aduana ejecutará la garantía.
El caso responde al precedente que sentó recientemente una agroexportadora, la cual también debía la liquidación de divisas.
De esta manera, el frigorífico fue intimado en el marco de la Instrucción General 7/2022 de la Aduana, ya que se le había vencido el plazo de la liquidación de divisas.
Desde la intimación, la firma tenía un plazo de 10 días para liquidar el dinero correspondiente o garantizar su ingreso (con un seguro de caución).
Ante el incumplimiento de la firma, y luego de un control y fiscalización de una exportación, para la cual se solicitó la garantía, el frigorífico procedió a garantizar el ingreso de divisas mediante pólizas de seguro de caución por un valor de US$ 7.500.000.
Desde la Aduana indicaron que "si, al vencimiento del plazo ya notificado, la empresa no procede al ingreso de las divisas correspondientes, la Aduana iniciará la ejecución de la garantía constituida" en una acción que responde al precedente sentado por el caso de una agroexportadora que había pagado un seguro de US$ 1 millón para levantar su suspensión del registro de exportadores de la Aduana.
En ese caso, la inhabilitación para operar en comercio exterior también había sido producto de la falta de liquidación de divisas.
Desde la DGA aclararon que se persigue el objetivo de garantizar tanto las buenas prácticas de comercio exterior, como el debido ingreso de divisas por exportaciones de productos y servicios.