jueves 27 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gobierno nacional

Quitan el impuesto al cheque a fondo nacional para financiar viviendas

3 de mayo de 2023 - 10:35

El Gobierno nacional eximió del pago del Impuesto sobre los Créditos y Débitos a las cuentas utilizadas por el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, al considerar que le causaba “importantes perjuicios”.

Lo hizo a través del Decreto 257/2023 publicado en el Boletín Oficial, el cual introdujo la incorporación de una nueva excepción en el artículo 10 del Decreto 380 de 2001, que reglamenta dicho tributo.

Impacto efectivo

El Fondo Fiduciario para la Vivienda Social (Fogaviso) fue creado en 2017 para financiar los programas vigentes en la materia con fondos públicos, privados y de organismos internacionales.

Entre los fondos públicos de los que se nutre, se encuentran los del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi), el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social (FFVS) y de aquellas provincias que adhieran al programa y realicen aportes.

El fideicomiso –administrado por BICE Fideicomisos- busca fortalecer los objetivos del Plan Nacional de Vivienda, con la finalidad de “atender el déficit habitacional existente” ya sea a través del desarrollo de soluciones habitacionales o políticas que permitan el acceso con créditos individuales o colectivos.

Este opera como garantía de las operaciones de crédito intermedio para el desarrollo de viviendas al igual de las operaciones mediante su fondo de riesgo.

Normas establecidas

La propia reglamentación del Fogaviso establece que serán de aplicación las mismas exenciones de impuestos nacionales del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, pero, no obstante, nunca se modificó hasta hoy la normativa del impuesto al cheque para incorporar la excepción.

Según señalan los considerandos, esta situación generaba “importantes perjuicios” al detraer el patrimonio del Fogaviso los recursos destinados originalmente a la financiación de obras para ser enviados al Tesoro Nacional, en concepto del pago del impuesto.

“Esos perjuicios se cuantifican económica y socialmente ya que el pago del tributo produce una merma en el patrimonio fideicomitido con impacto negativo directo en la construcción de obra pública de todo el país y, consecuentemente, en la generación de mano de obra genuina”, subraya la disposición.

Más detalles en: https://bit.ly/411R7sn

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar