viernes 18 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Incertidumbre económica

La incertidumbre económica creció un 19% durante marzo

14 de abril de 2023 - 18:51

La incertidumbre de los argentinos sobre la economía y, en particular, por la inflación, se elevó un 19 por ciento con relación a febrero.

Así lo reflejó la última edición del Índice de Incertidumbre Económica que todos los meses difunde el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Economía enmarañada

Según el informe, en marzo se produjo un fuerte aumento de la incertidumbre económica.

El valor del índice fue de 59,2; esto significa que por cada 10.000 palabras en mensajes económicos volcadas por usuarios de Twitter, se detectaron 59,2 vinculadas a "incertidumbre".

Esta medición implica un aumento de un 19% con respecto al valor observado en febrero.

En consecuencia, "la incertidumbre alcanza nuevamente niveles extremadamente altos. Estos valores están asociados a una gran preocupación por la inflación", reflejó el estudio de la UCA.

La casa de altos estudios graficó que más allá de la inflación, la evolución del indicador refleja dificultades económicas con el financiamiento del sector público y el mercado cambiario.

Los valores diarios del indicador a lo largo de marzo permitieron observar un pico de incertidumbre alrededor del día en que el INDEC anunció el valor del IPC correspondiente a febrero.

Ese día se conoció que la inflación de los últimos 12 meses superó el 100%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar