sábado 16 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Empresas

Empresas argentinas buscan nuevas oportunidades en Brasil

16 de marzo de 2023 - 13:00

El embajador argentino en el país vecino, Daniel Scioli, encabeza en la ciudad de Río de Janeiro una misión comercial para expandir los negocios de las firmas locales en ese mercado.

Están representados los sectores de alimentos, bebidas y productos de limpieza que buscan potenciar exportaciones a ese país, informó Cancillería.

Objetivos definidos

La misión comercial organizada en conjunto entre el Consulado en Río de Janeiro, la Embajada y la Cancillería durará dos días.

La primera jornada contó con la exposición del subsecretario de Promoción del Comercio, Guillermo Merediz, y de Scioli.

Luego se desarrolló una ronda de negocios en la sede del Consulado argentino en la ciudad brasileña, mientras que mañana está prevista una agenda de visitas a supermercados.

La oferta exportable de esta misión incluye productos de panadería, alfajores, granos, alimentos a base de chocolate, vinagres, aceites, condimentos, salsas, aderezos, peras, proteínas de origen vegetal, pasas de ciruela, jugos de frutas, yerba mate, vinos, manzanas, arándanos, kiwi, mandarinas, uvas, bananas, cerezas y productos de limpieza.

La ciudad y la provincia de Buenos Aires, y las de Mendoza y Río Negro estarán representadas en la misión comercial a través de una serie de empresas participantes.

Los protagonistas

Entre ellas: Cachafaz, Menoyo, Patagonia Infinit, Tropical Argentina y Queruclor–Querubin, de Buenos Aires; Curcija, Karinat, Vegetalex y Sabias Semillas, de CABA; Martino y Prunar, de Mendoza; y Pura Frutta, de Río Negro.

Los empresarios sostendrán reuniones con unas 30 firmas brasileras, importadores, traders, supermercados, y mayoristas del estado de Río de Janeiro.

Estarán presentes en la jornada el secretario de Agricultura de Río de Janeiro, Flávio Campos Ferreira; la presidenta de la Central de Abastecimiento (Ceasa) del misma estado, Bianca de Carvalho; el titular de la Asociación Comercial de los Productores y Usuarios de la Ceasa, Wldir Lemos; el presidente y el vicepresidente de la Comisión de Agricultura de la Asamblea Legislativa, Roosvelt Barreto Barcelos y Jair Siqueira Bittencourt Júnior, respectivamente.

También el responsable de Relaciones Internacionales de la Federación de Industrias de Río de Janeiro (Firjan), Adriana Carvalho; el presidente de la Asociación de Supermercados del mismo estado, Fabio Rossi Queiroz; y autoridades del Banco Nación de Argentina.

En 2022, el intercambio comercial de Argentina con el estado de Río de Janeiro fue US$ 1.958 millones, un 13% más que en 2021.

Las exportaciones argentinas a ese estado superaron los US$ 1.100 millones, con un crecimiento del 44%, y la balanza comercial fue positiva para Argentina, con un superávit de US$ 312 millones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar