jueves 07 de diciembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Aranceles

Vuelven los aranceles para importación de notebooks

14 de marzo de 2023 - 19:01

El Gobierno nacional reimplantó los aranceles de importación de cuatro clases de computadoras portátiles o notebooks.

El objetivo es "fortalecer al sector industrial en cuestión" elevándolos de cero a 8 y 16 por ciento.

La búsqueda de dólares

La medida se formalizó mediante el decreto 136/2023, publicado en el Boletín Oficial.

Se trata de una revisión parcial del decreto 117 de febrero de 2017, por el cual la administración de Mauricio Macri redujo a cero el arancel de importación de una serie de productos informáticos, con el consecuente cierre de plantas y despidos de miles de trabajadores.

De esta manera, se eleva al 8% la alícuota de la posición arancelarias 8471.30.12, que comprende a las unidades "de peso inferior a 3,5 kilogramos, con teclado alfanumérico de por lo menos 70 teclas y con una pantalla de área superior a 140 centímetros cuadraros e inferior a 560 cm2", y el mismo porcentaje para las posiciones 8471.30.19 y 8471.30.90, catalogadas como "las demás" en la Nomenclatura Común del Mercosur (NMC)".

"En la misma línea, resulta conveniente modificar la alícuota aplicable en concepto de Derecho de Importación Extrazona (DIE) en relación con la posición arancelaria de la Nomenclatura Común del Mercosur 8471.30.11, estableciéndola en un nivel del 16%", agregó, en referencia a lo que el NMC clasifica como "de peso inferior a 350 gramos con teclado alfanumérico de por lo menos 70 teclas y con una pantalla de área inferior a 140 cm2".

La decisión "permitirá que coexistan ambos mercados de notebooks, las importadas por un lado y las nacionales de fabricación y ensamble nacional por el otro, permitiendo incorporar nuevos empleados a las fábricas", señaló Federico Freitag, presidente de Solution Box.

El sector privado

El gerente de la Cámara Argentina de Multimedia, Ofimática, Comunicaciones y Afines (Camoca), Carlos Scimone, expresó que la medida "es un adelanto importante, que veníamos pidiendo".

En una entrevista con Telam, pronosticó que "en el segundo semestre se va a sentir en los precios, que van a mejorar bastante".

"Es la primera vez que, subiendo los aranceles, van a bajar los precios", sostuvo, al entender que se va a pasar de una situación en que "tres empresas (HP, Dell y Lenovo) manejan el mercado y ahora van a aparecer cinco o seis más, así que la competencia va a ser importante".

Por su parte, Guillermo Freund, presidente del sector electrónico de Cadieel (Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas) indicó que el arancel cero de 2017 "generó una situación muy mala para el sector".

"Se cerraron plantas, se despidió mucha gente y sobre todo se cortó con un proceso virtuoso de desarrollo de tecnologías y capacidades para producción de informática que también deriva en otras categorías, porque partiendo de trabajar con productos masivos como una notebook, se puede pensar en desarrollar y producir otras cosas, como ha pasado en varias empresas", resaltó el directivo.

Más detalles en: https://bit.ly/3Tk9giW

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar