lunes 17 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CAC

CAC repudió el ataque contra la democracia en Brasil

10 de enero de 2023 - 11:02

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios condenó al "asalto contra los edificios públicos y los hechos de violencia desatados durante las últimas horas" en el país vecino.

"Dichos eventos significan un gravísimo ataque contra las instituciones democráticas que no solo afecta a Brasil sino también a todas las naciones de la región, incluyendo nuestro país", esgrimió la entidad en un comunicado.

La respuesta de los empresarios

La CAC manifestó que "las violentas imágenes que este domingo recorrieron el mundo rememoran los capítulos más oscuros de la historia de este continente", al tiempo que señaló el respaldo "a las instituciones y al gobierno electo de Brasil".

"Llamamos a que se tomen prontas acciones para restaurar el orden social, fortalecer el respeto por la democracia y garantizar el Estado de derecho, bastiones fundamentales para el desarrollo de los países y la convivencia pacífica entre ellos", planteó la organización privada.

Asimismo, indicó que los hechos "se dan en un momento que encuentra a Brasil como principal socio comercial de la Argentina, con expectativas de crecimiento y habiendo cerrado 2022 con los mejores resultados de la última década en materia de intercambio bilateral".

Atentado contra la democracia

Cientos de seguidores del ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro invadieron el domingo el predio del Congreso Nacional pidiendo una intervención militar para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El grupo superó una barrera policial y subió la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado, y algunos de los manifestantes ingresaron a la sede legislativa.

Después, avanzaron hasta la Praça dos Três Poderes, donde se produjo un enfrentamiento con agentes de seguridad, y se dirigieron al Palacio de Planalto, y forzaron el acceso a una parte del complejo en una de cuyas ventanas colgaron una bandera brasileña. Luego se dirigieron al Supremo Tribunal Federal.

El Ministerio Público Federal brasileño anunció la apertura de una investigación penal por los “actos violentos” en las manifestaciones que concluyeron en la ocupación de las sedes públicas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar