martes 15 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inteligencia artificial

Inteligencia Artificial y Bots de vanguardia: cómo no quedar fuera de juego

26 de agosto de 2022 - 12:24

El grupo Kelsoft participó junto a SoyBot en el desarrollo de un chatbot que brinda una solución para Latinoamérica en el segmento automotriz.

Hoy hay más de 40 concesionarias argentinas que se suben a la plataforma para la prospección y generación de ventas entre las que se encuentran Dietrich (Volkswagen y Ford), Fiat Autos del Sol y Chevrolet Beta, entre otros.

Solución a los problemas

Con más de 15 años en el mercado argentino, el Grupo Kelsoft conformado por Netkel, empresa de consultoría IT y Cosys, una gran comunidad de profesionales de IT, sigue apostando a la inteligencia artificial y a la robotización y suma servicios, segmentos y clientes.

Desde 2013 Netkel es partner de Nintex, con quienes se comercializan diversas herramientas fáciles de usar, que son facilitadores para las empresas porque hacen tareas importantes y necesarias desde la tecnología.

Las ventajas consisten en que no requiere de programación de código de sistema, baja costos al reducir la fuerza de trabajo manual, permite a las personas enfocarse a tareas de mayor valor, aumenta la productividad al bajar los tiempos de proceso y tiene consistencia al realizar tareas repetitivas, entre otros beneficios.

RPA o Automatización Robótica de procesos (por sus siglas en Inglés) puede ser gradual y customizado para cada organización, brindando soluciones a medida. Permite ganar tiempo a los equipos de trabajo, optimizando su rendimiento.

Marcar el camino

Hoy, las empresas usan esta tecnología cuando hay tareas repetitivas y manuales, tareas basadas en reglas, actividades con instrucciones de procesamiento claras, trabajos con alto volumen y procesos con alto volumen de transacciones.

Nicolás Stajnsznajder, CEO del Grupo Kelsoft, dice que “La implementación de inteligencia artificial, en este caso RPA, se utiliza para automatizar procesos, optimizando el tiempo y energía en las tareas repetitivas. La incorporación de Inteligencia Artificial, RPA y chatbots en las empresas es algo inevitable en los tiempos que corren porque ahorra tiempo y genera ganancias".

"Con un robot de RPA se pueden automatizar tareas en un décimo del tiempo que le llevaría hacerlas a un humano, además de evitar errores. Así, las personas vamos a poder enfocarnos en actividades más estratégicas y que requieran pensamientos creativos”, remarca.

RPA consiste en crear un “trabajador virtual" o robot con el fin de que pueda imitar las tareas digitales de la misma forma en la que una persona las realizaría, interactuando con cualquier sistema necesario.

El diferencial de esta herramienta es que es un sistema colaborativo para documentar y descubrir los procesos de RPA.

"Drag and drop" como método de diseño, facilitando su configuración sin necesitar un desarrollador. Posee una consola central para control basada en el navegador, pudiendo acceder a ella desde cualquier computadora.

Ofrece automatización supervisada y no supervisada, pudiendo programarse un bot para ser ejecutado con una frecuencia y horario determinados.

El Bot está integrado para la automatización en la nube e interactúa con un sinfín de aplicaciones.

Respuesta instantánea

El grupo Kelsoft en alianza con http://www.soybot.com/ participó en el desarrollo de un chatbot que brinda una solución para Latinoamérica en el segmento automotriz.

Fue así que crearon a Mariela: un bot activo en 80 páginas web y fanpages de Facebook que ayuda a vender más de 1000 automóviles por mes.

Por día, son más de 2000 las personas que consultan por autos, precios, planes de financiación o que le entregan sus datos a este programa de atención al cliente.

Florencia Gioria, Gerente de Marketing de SoyBot, RunOkm y Autos x Chat, quien está involucrada en este proyecto cuenta que “no es un simple Bot, es un robot humano que aprende, y recopila información calificada, dando asistencia a tus operadores en línea".

Hoy hay más de 40 concesionarias argentinas que se suben a la plataforma para la prospección y generación de ventas de autos mediante el chatbot “Mariela”.

Entre las que se encuentran Dietrich (Volkswagen y Ford), Fiat Autos del Sol y Chevrolet Beta, entre otros. La solución también se ofrece en Latinoamérica y España.

Desde SoyBot utilizan una solución conversacional con inteligencia profunda que cuenta con distintos tipos de guiones no lineales, interpretación de palabras (entidades) e intenciones y localización por país poniendo foco en múltiples modismos.

Características diferenciales del robot

1. Puede mantener una conversación fluida, sin caer en respuestas repetitivas. Esta característica es la que humaniza al chatbot.

2. Muestra características del auto deseado: envía fichas técnicas, ofertas, etc.

3. Guion no lineal. Construcción del guion a partir de la información del potencial cliente.

4. Identifica palabras con errores ortográficos y tipográficos.

5. Se adapta a las respuestas del cliente y al lenguaje de cada país.

6. Es capaz de conversar con varias personas en simultáneo por más de 20 minutos, logrando hablar con más de 900 mil personas por mes.

7. Evade preguntas que no sabe responder y toma decisiones.

8. Puede reservar el vehículo en caso de que el cliente lo solicite.

El ser humano siempre busca hacer la vida más sencilla, reduciendo el esfuerzo físico, el tiempo de trabajo ineficiente y las tareas repetitivas.

En consecuencia, surgen nuevas tecnologías entre las que se destacan la inteligencia artificial, la cual es utilizada por los software de RPA para facilitarle al bot la comprensión de documentos, chats e imágenes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar