jueves 27 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Importaciones

Habilitaron la importación de más de mil vehículos híbridos y eléctricos

15 de marzo de 2022 - 12:57

El Ministerio de Desarrollo Productivo autorizó a siete empresas para adquirir un total de 1.284 vehículos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible, con un Derecho de Importación Extrazona (DIE) de 0 a 5 por ciento.

Lo hizo a través de la disposición 159/2022 publicada en el Boletín Oficial.

Se trata de las compañías Ford, Mercedes Benz, Nissan, Nordenwagen, Peugeot-Citroen, Toyota y Volkswagen.

El camino recorrido en los últimos años

El decreto 331 de mayo de 2017 había establecido alícuotas reducidas de esos derechos, del 5%, 2% y 0%, para la importación de determinados vehículos automóviles híbridos, eléctricos y a celdas de combustible (hidrógeno), completos, tanto totalmente armados (CBU) como semidesarmados (SKD) y totalmente desarmados (CKD), respectivamente, por un período de 36 meses y un límite máximo de 6.000 unidades.

A comienzos de noviembre de 2020, el Gobierno renovó hasta comienzos de mayo de 2021 la reducción, en algunos casos, y la eliminación, en otros, de los aranceles a través del decreto 846/2020.

A fines de setiembre del año pasado hubo una nueva renovación hasta mediados de marzo de 2023, a través del decreto 617/2021.

La norma fijó en 4.500 el límite máximo de unidades que efectivamente podrán importarse durante el periodo de extensión de la medida.

Además, estipuló que del límite fijado, 4.275 unidades se asignarán a las empresas terminales radicadas y con producción en la Argentina, mientras que las 225 restantes se otorgarán a los representantes importadores de terminales no radicadas en el país.

Impacto en el mercado local

En esta oportunidad se distribuyó el cupo de 1.284 unidades perteneciente al tercer trimestre del régimen actual, que va desde hoy 15 de marzo al 14 de junio próximo.

Industria aprobó las solicitudes de Ford que pidió 442 unidades de los híbridos F 150 y Kuga; y de Mercedes Benz que hizo lo propio por 54 del Clase C (206) y del 167.

Por su parte, se autorizaron los pedidos de Peugeot-Citroen, de 115 híbridos del DS 7 Crossback y del 3008; de Nissan, de 25 del eléctrico Leaf; y de Nordenwagen, de cuatro unidades eléctricas de Porsche.

También se habilitaron los ingresos para Toyota de 269 unidades de los híbridos RAV4, Camry, CH-R, Prius y de distintos modelos del Lexus; y para Volkswagen, de 30 vehículos de diferentes modelos híbridos y eléctricos del Audi.

Más detalles en: https://bit.ly/3w7N164

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar