domingo 16 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
REDECO

Amplían a 1.200 millones de pesos la asistencia a empresas recuperadas

11 de marzo de 2022 - 13:16

El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió a 1.200 millones de pesos los envíos del Programa de Reactivación y Desarrollo Productivo Cooperativo (Redeco) para firmas recuperadas conformadas como cooperativas.

Lo hizo a través de la Resolución 171/2022 publicada en el Boletín Oficial.

Se trata de empresas recuperadas que requieran apoyo para reactivar, desarrollar sus actividades productivas, través de Aportes No Reembolsables (ANR), siempre que se encuentren debidamente inscriptas en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), y posean Certificado MiPYME.

Financiamiento para el sector productivo

El Redeco se creó en septiembre del año pasado, con asistencia financiera del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).

Las iniciativas aprobadas por el Fondep reciben la asistencia de ANR de entre $1 millón y $40 millones -según la cantidad de asociados y asociadas-, que pueden cubrir hasta un 100% del proyecto.

Se prioriza las cooperativas que solicitan financiamiento para reactivar su capacidad productiva e integren las cadenas de valor textil, calzado, metalmecánica, gráfica, editorial, servicios de comunicación, papel, vidrio, plástico, energía, minería, alimentación, reciclado y agricultura familiar.

Una solución para las PYMES

El Redeco financia, mediante pago directo a los proveedores, la adquisición de equipamiento, maquinarias o partes de maquinarias; ensayos, estudios y gastos vinculados con la obtención de registros, habilitaciones y certificaciones necesarias para llevar adelante el proyecto productivo.

También para la compra o alquiler de servidores y la contratación de horas de programación para la creación o implementación de plataformas digitales para desarrollar la actividad.

Los ANR también pueden destinarse a servicios de consultoría para desarrollos tecnológicos y para el diseño y reingeniería de procesos y procedimientos.

Además, se financia capital de trabajo incremental asociado al proyecto, como la adquisición de insumos, materias primas y bienes intermedios, a través del pago directo a proveedores.

Más detalles en: https://bit.ly/3pU5S0I

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar