lunes 17 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mujeres

Una de cada tres MiPYMES en Argentina es liderada por mujeres

11 de marzo de 2022 - 13:11

Una de cada tres micro, pequeñas y medianas empresas locales son conducidas por mujeres, de acuerdo a un relevamiento realizado en 2020 que presentó el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Las mujeres llevan adelante emprendimientos y empresas más jóvenes; y las MiPYMES lideradas por el género femenino presentaron un porcentaje más elevado de participación entre los empresarios y empresarias de menos de 30 años (37,1%), que en las franjas etarias más avanzadas.

Los datos surgen del documento elaborado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) junto con el Centros de Estudios para la Producción (CEPXXI) y el Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Un cambio de paradigma en Argentina

El trabajo analizó el comportamiento de 180 mil firmas del sector con liderazgo de mujeres en el país en 2020.

El reporte entregó información inédita, dado que las encuestas tradicionales no relevan información acerca del género de las personas que son accionistas de empresas o integran el directorio.

“Creemos en políticas productivas con enfoque de género para que pueda haber más igualdad de oportunidades, más crecimiento inclusivo y menos iniquidades. Más mujeres produciendo implica un país más igualitario", resaltó el secretario de la Sepyme, Guillermo Merediz, durante la presentación del documento.

El trabajo analizó el comportamiento de 180 mil MiPYMES con liderazgo de mujeres en el país en 2020, y permitió conocer información inédita, dado que las encuestas tradicionales no relevan información acerca del género de las personas que son accionistas de empresas o integran el directorio.

Una vista de cerca a la progresión del rubro

El estudio presentado, refleja que el porcentaje de participación femenina en la conducción de las firmas fue de 35,3% en el caso de las empresas registradas como personas jurídicas (85.500 empresas) y, en las empresas constituidas como personas físicas (94.700), de 31,7%.

Según el informe, las mujeres llevan adelante empresas más jóvenes: el liderazgo de mujeres fue mayor entre los emprendimientos y empresas con menos de siete años de antigüedad (39% de las de ese segmento) y entre las empresas jóvenes de entre 7 y 15 años (37%), que entre las de más de 15 años de existencia (30%).

Asimismo, las MiPYMES lideradas por mujeres presentaron un porcentaje más elevado de participación entre los empresarios y empresarias de menos de 30 años (37,1%), que en las franjas etarias más avanzadas, donde va decreciendo hasta llegar a la menor proporción (26%) entre las mayores de 60 años.

Otra característica de la presencia de mujeres en la conducción de este tipo de firmas es la mayor participación se dio en los sectores tradicionalmente feminizados como educación (73%), salud (42%), actividades inmobiliarias (40%), servicios personales (39%), hoteles y restaurantes (38%), comercio y servicios de entretenimiento (37%).

Además, se presentó “Producir con Equidad”, la nueva línea de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME) que destinará un monto total de $210 millones para apoyar a las PYMES y cooperativas que desarrollen proyectos con enfoque de género.

Más detalles en: https://bit.ly/3tcCaGl

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar