Las operaciones de comercio exterior de Argentina con el mundo avanzaron un 7,9 por ciento de julio a septiembre de 2021, en gran medida por el auge de los commodities, la principal exportación del país, de acuerdo con datos del INDEC.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas operaciones de comercio exterior de Argentina con el mundo avanzaron un 7,9 por ciento de julio a septiembre de 2021, en gran medida por el auge de los commodities, la principal exportación del país, de acuerdo con datos del INDEC.
El aumento de los precios internacionales de las exportaciones subieron por encima de los de las importaciones, resaltó el informe oficial.
Los términos del intercambio comercial reflejan la relación entre los índices de precios de exportación y de importación.
Los de las exportaciones subieron 31 por ciento respecto del mismo período del 2020.
La mejora interanual se mantiene desde el cuarto trimestre de 2020, en el que se interrumpió una sucesión de ocho trimestres de variaciones interanuales negativas.
El agro representa el 48 por ciento de las exportaciones argentinas
Las exportaciones del sector químico y petroquímico alcanzaron un alza de 35% en 2021
Por su lado, los precios de las importaciones crecieron 21,4% interanual y conservaron la variación positiva iniciada en el primer trimestre de este año.
El índice de cantidad de las exportaciones ascendió 19,7% en la comparación interanual, presentando un crecimiento superior al trimestre anterior, y es el tercer período consecutivo de variaciones positivas.
El cantidades importadas registró un aumento de 28,9%, con lo cual representó el cuarto trimestre de incrementos interanuales.
Según el informe del INDEC, el índice de valor de las exportaciones del tercer trimestre subió 56,8% con relación al mismo período del año anterior, impulsado fundamentalmente por los mayores precios y, en menor medida, por las cantidades.
La preponderancia de los precios sobre las cantidades forma parte de una tendencia que prevalece desde 2007, según el informe oficial.
En el nivel general, el índice de valor de las importaciones exhibió un crecimiento de 56,5% interanual, por el impacto de las cantidades vendidas, mas que por los precios.
Más detalles en: https://bit.ly/3C7IrUS