Por Rosali Majluf. Actualmente, no hay forma de proyectar nada, en ningún lugar. Hay algo más poderoso que todo y todos: un virus que nos trae de las narices y se convierte la prioridad a lo largo del mundo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPor Rosali Majluf. Actualmente, no hay forma de proyectar nada, en ningún lugar. Hay algo más poderoso que todo y todos: un virus que nos trae de las narices y se convierte la prioridad a lo largo del mundo.
Es algo impensado que está desestabilizando a todos por igual.
No todos lo vivimos de la misma forma, ni genera en todos los rubros el mismo impacto; sea para bien o para mal. Pero sí es un factor común con el que estamos aprendiendo a convivir y a resignar nuestros planes de negocio para innovarlos en un “paso a paso” casi desconocido.
Hay algo que, muy a nuestro pesar, tenemos que reconocer: las posibilidades inmediatas de traslado hacia cualquier lugar del mundo permitieron que esta pandemia se propague en tiempo récord y que llegue a cualquier parte del mundo; punto que no pasó en anteriores pandemias que vivió la humanidad.
Esto de la globalización, nos jugó una mala pasada.
¿¿¿Qué hacemos??? No nos quedamos esperando que pase… ni siquiera sabemos ni cuándo puede pasar, ni con qué consecuencias.
Lo que hacemos es rearmar un plan de negocio que vamos ajustando en el día a día según las cifras de contagios, de muertes, novedades de prevención, protocolos y un montón de palabras hasta hace poco desconocidas y que ahora forman parte de la charla cotidiana con el vecino.
Ese plan, con respecto al turismo, va a basarse en ítems medianamente manejables: cercanía, seguridad, conocimiento, etc. Por esa razón, las campañas de promoción, van a tener que ser entre contactos.
El plan de promoción, va a partir de PERSONAS, no de empresas ni de agencias ni de entes turísticos, va a partir de CAROLINA que fue con su marido y sus dos pequeños hijos a una ciudad con montañas y publica su itinerario con fotos y comentarios sobre paseos, lugares en donde fueron a almorzar, lugares en donde compraron regalos, etc.
También de RODRIGO que fue con sus amigos a esquiar y publica sobre el lugar en donde se hospedaron, en dónde alquilaron el equipo y en qué locación pasaron el día.
Y así con el resto: GABY Y LEO que fueron con 2 matrimonios más a una playa cercana en donde los hombres iban a pesar mientras las mujeres iba a un spa….
Tanto Carolina, como Rodrigo, como Gaby y Leo, van a ser “representantes de venta” de esos lugares, actividades, paseos y locales comerciales.
Van a vender a su comunidad, a sus contactos cercanos en las redes sociales, su experiencia.
Pero van a vender de verdad: van a ir a comisión por cada uno de los referidos que atraigan hacia esos lugares.
Es una red que se va generando entre pequeños núcleos y que va creciendo hasta conectarse con lugares pequeños, medianos y grandes de todo el país. Con perspectiva de que siga creciendo a medida que el tiempo permita que este virus no defina nuestros planes.
Por ahora… empezá a contactar a Carolina, Rodrigo, Gaby y Leo para que “compren” el paquete promocional de ingreso a la red turística. ;)
Rosali Majluf
_Publicista especializada en Marketing Digital: planes y capacitación en medios online, desarrollo de acciones de marketing digital y offline.
_Capacitadora en autogestión de canales virtuales y planificación promocional.
_Asesora de empresas en planes de comunicación digital, capacitación, seguimiento y control de resultados.
_Marketing personal.
_Creación, desarrollo y presentación de resultados de encuestas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.presentes-marketing.com.ar
www.facebook.com/presentesmarketing/
https://ar.linkedin.com/in/rosalimajlufmarketing/es