El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que el proyecto de ley será presentado ante el Congreso el próximo 15 de septiembre.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que el proyecto de ley será presentado ante el Congreso el próximo 15 de septiembre.
La iniciativa tendrá una meta de rojo fiscal primario de 4,5 por ciento del Producto Bruto Interno.
El funcionario remarcó que la salida de la crisis del coronavirus será "en un contexto de una recesión tan profunda" que "el Estado va a jugar un rol decisivo en impulsar políticas en pos de la recuperación" y de generar "capacidad de crecimiento de las exportaciones".
Argentina consiguió una adhesión mayor al 93% en la oferta de la deuda
Spotorno: "Cuando la economía empiece a tomar velocidad también lo va a hacer la inflación"
En cuanto al déficit fiscal primario proyectado, indicó que deberá ser "lo suficientemente grande como para poder tener la capacidad de impulsar la economía, pero también que estar contenido en función de cuál es la capacidad de financiar lo que tenemos".
"Apuntamos un déficit fiscal primario de alrededor del 4,5% del producto", afirmó el ministro en un acto de presentación de los resultados de la reestructuración de la deuda en el Museo del Bicentenario.
Se trata de la primera proyección oficiales sobre el gasto que hará el Estado para el año entrante, junto con el anuncio de la reestructuración del 99% de la deuda en moneda extranjera con acreedores, lo cual despejará pagos por US$ 37.700 millones en los próximos 10 años.