domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gobierno nacional

La Casa Rosada lanza un plan de desarrollo de infraestructura productiva

14 de julio de 2020 - 12:50

La secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, garantizó a empresarios PYMES que el Gobierno pondrá en marcha un plan de desarrollo de infraestructura productiva, que será "la primera inversión fuerte de la Argentina" pospandemia.

La funcionaria se refirió a la necesidad de que "desde el Estado se empiecen a movilizar recursos que tengan que ver con infraestructura productiva".

"Para agrandar el espacio fiscal, que es lo que le da autonomía al Estado de bienestar, hay que agrandar el espacio productivo. Pero para eso se necesitan obras que son estructurales. Por ejemplo, en Argentina sigue habiendo muchos lugares sin internet. Todo esto tienen que estar contemplado en la primera inversión fuerte que tenga la Argentina en los próximos tiempos", argumentó Batakis.

Así se expresó en una charla abierta por teleconferencia que organizó el Frente Productivo Nacional, que agrupa a PYMES de todo el país.

Urtubey: el Gobierno debe trabajar en un "plan con impronta productiva y federal"

Recomiendan racionalizar el gasto público sin afectar la inversión pública

En ese contexto, Batakis detalló que se está consensuando entre el Ministerio del Interior, de Salud y de Obras Públicas un proyecto de "inversión en infraestructura productiva", a los fines de "agrandar el espacio fiscal" en Argentina.

Además, resaltó que "debe haber un Estado que no solamente reivindique su rol como distribuidor o como generador de bienestar, sino que también sea emprendedor, estratega y eficiente".

"El Gobierno anterior fue de lo más ineficiente. Esto se ve claramente en la comparación entre lo que recibió y lo que dejó en cada área", cuestionó.

Por su parte, el presidente de la Asociación PYME y referente del Frente Productivo Nacional, Daniel Moreira, aseveró: "si bien la pandemia no tiene una responsabilidad política, sí debe tener una conducción política tanto de quiénes están en función como de quienes somos actores reales como las PYMES, los comercios y todos los sectores que componen la matriz productiva del país".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar