lunes 20 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gobierno nacional

El Gobierno apuesta a mesas regionales para reactivar a las provincias

9 de julio de 2020 - 09:50

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, lanzó el miércoles las mesas regionales que tendrán su foco en la reactivación de la economía a nivel nacional con un plan de largo plazo en cinco ejes.

Así, se informó oficialmente tras un encuentro virtual del funcionario con sus pares provinciales.

"Los convocamos a trabajar en una serie de planes a largo plazo que conformen un plan de desarrollo regional, para concentrarnos en la salida de la situación por la pandemia y empezar a pensar en el perfil productivo de la Argentina de la próxima década", describió Kulfas.

Los lineamientos de trabajo serán los recursos naturales y sus cadenas de valor en sectores como agroindustria, hidrocarburos y minería; Green New Deal para renovables o electromovilidad; economía del conocimiento e Industria 4.0; industrias de la salud, biofarma y cannabis medicinal, y un sistema de banca de desarrollo.

Al respecto, Kulfas llamó a los ministros provinciales a "identificar las problemáticas y los planes productivos que tienen cada provincia y región, y construir entre todos los instrumentos que fortalezcan las capacidades del sector privado".

Según Marcó del Pont, la moratoria servirá para "amortiguar una crisis sin precedentes"

IPA festejó la puesta en marcha del plan de asistencia a PYMES bonaerenses

El ministro invitó a los funcionarios a diseñar "una agenda productiva colectiva" y "a pensar en el desarrollo regional", en el que le gustaría ver, según dijo, "más pymes involucradas".

Las propuestas de Kulfas se enmarcan en las definiciones del presidente Alberto Fernández, quien aseguró hoy que Argentina "necesita sistemas de desarrollo regionales de una forma más armónica" para "evitar así la concentración en el centro del país, y ratificó que "la cooperativa es un imperativo" a fortalecer.

Respecto del impacto de la pandemia en la economía, el ministro destacó la recuperación "importante del nivel de actividad en la mayoría de las provincias, que se evidencia con el crecimiento del nivel de actividad industrial de mayo respecto de abril que difundió ayer el INDEC".

Con datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Kulfas también señaló la suba en los índices de incremento en la venta de combustibles y de cemento, así como las ventas de Ahora 12, con un aumento de la demanda en las zonas del país que ya se encuentran en la etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO).

"Tenemos el deber histórico de cuidar el entramado productivo y acotar el daño que genera la situación a nivel internacional y además la obligación de pensar en el futuro y lo que necesitamos para la Argentina de los próximos diez años y que vuelva a crecer, generando nuevas condiciones productivas para el desarrollo económico y social", subrayó.

En su presentación virtual con las provincias, Kulfas estuvo acompañado por los secretarios de Comercio Interior, Paula Español; el de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, y de Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar