Las agencias oficiales de la Lotería de la Ciudad solicitaron al Gobierno porteño que se las incluya como beneficiarias de los créditos a tasa del 12% anual.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas agencias oficiales de la Lotería de la Ciudad solicitaron al Gobierno porteño que se las incluya como beneficiarias de los créditos a tasa del 12% anual.
Se trata de la iniciativa del Banco Ciudad para aliviar la situación de las PYMES locales.
El pedido, que contempla sean consideradas como micro y pequeñas empresas para así poder ingresar a esa línea crediticia, fue cursado por la Cámara de Agencias Oficiales de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (Caolcba), entidad que agrupa a 1.278 agencias del distrito.
"Estamos totalmente desamparados, las agencias estuvieron cerradas sin trabajar 55 días y ahora, por las restricciones, 17 días más sin tener ningún ingreso, como tampoco ninguna ayuda, subsidio o préstamo tanto del Estado Nacional como del GCBA, a pesar de estar trabajando y generando fondos para la Ciudad", indicó Diego D´Agostino, presidente de Caolcba.
Agencieros piden autorización para retomar la actividad
Un 22% de los locales porteños rescindieron sus contratos de alquiler
Los agencieros centraron sus reclamos inmediatos en que no pueden ser beneficiarios de los denominados "créditos ultra baratos para ayudar a los comercios no esenciales", y en que han vuelto a cerrar sus puertas en cumplimiento del DNU sobre el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio originado por la pandemia de coronavirus.
El comunicado emitido por la entidad dio cuenta de una "situación de crisis terminal" para las agencias.
"Se han canalizado todos nuestros pedidos a través del presidente de la Lotería, Martin García Santillán; y del ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, sin respuesta alguna a la fecha", explicó D´Agostino.
Y resaltó: "Nuestras agencias deben ser categorizadas como MiPYMES, que es lo que son".
En concreto, el pedido de Caolcba se centra en la modificación de la Resolución 340/2017 mediante la cual las agencias de loterías fueron excluídas de la categorización PYME, y recategorizándolas como operadoras de juego.