martes 21 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cierre

Un 22% de los locales porteños rescindieron sus contratos de alquiler

1 de julio de 2020 - 18:26

De acuerdo con un relevamiento del Colegio Profesional Inmobiliario, el 22% de los locales de la Ciudad de Buenos Aires rescindieron el contrato de alquiler durante junio.

Entre aquellos comercios que aún resisten sin cerrar sus puertas solo el 40% logró pagar el alquiler de manera completa.

"Las cifras confirman la fortísima caída conocida por todos ante la imposibilidad de abrir las puertas por parte de la mayor parte de los comercios de la Ciudad", subrayó la vicepresidente de la entidad, Marta Liotto.

La directiva dijo que "estos datos demuestran la gravedad de la situación económica producto de la la crisis sanitaria y el aislamiento obligatorio que se vive".

En este contexto, la entidad afirmó que "los profesionales inmobiliarios lamentan profundamente el retroceso que significa el refuerzo del aislamiento social a partir de mañana, ya que frenará de lleno la tímida reactivación que se había dado en el mercado inmobiliario luego de la apertura de sus oficinas y el permiso para mostrar inmuebles".

PYMES porteñas aprovechan "dos medidas paliativas” para escapar a la crisis

Lanzan créditos al 12% para comercios no esenciales en CABA

"Sin embargo, seguirán trabajando a distancia en su labor de intermediación entre dueños e inquilinos, ayudando a acercar a las partes en este difícil momento de crisis que vive el sector, y que pone en riesgo los ingresos de miles de familias", reflejó la organización.

El relevamiento, que la entidad realizó mediante una consulta online a sus matriculados y que contempló un universo de 40.000 inmuebles de toda la Ciudad, arrojó además que el 85% de los inquilinos de viviendas de la Ciudad pagó su alquiler en junio.

Esto implica una caída respecto a la medición de mayo, que había arrojado un 92%, ubicándose apenas por encima de lo registrado en abril (83,6%).

Por otra parte, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) realizó un relevamiento en las principales arterias la Ciudad que dio como resultado un crecimiento de 203% en la cantidad de locales para alquilar en los últimos tres meses.

"El relevamiento anterior fue a mediados de marzo y ahora el que hicimos dio un aumento de 203% de locales vacíos, locales que tienen cartel para alquilar; son comercios que han cerrado, han devuelto la llave al propietario", dijo el secretario de la CAC.

En diálogo con Telam, detalló que "en una importante arteria había en marzo 27 locales con cartel se alquila y hoy hay 85".

De acuerdo con datos de Fecoba, en mayo cerró un 18% de los locales porteños, lo que representa unos 20.000 comercios, y en junio los cierres se incrementaron a 23.000, sobre la base de un relevamiento realizado la semana pasada.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar