jueves 16 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CGERA

CGERA festejó el anuncio en favor de las PYMES bonaerenses

6 de julio de 2020 - 18:33

La Confederación General Empresaria de la República Argentina afirmó que "valora mucho el esfuerzo del Gobierno provincial" para sostener a las empresas del sector.

El comunicado se publicó luego de conocerse el paquete de medidas para el sector anunciado por el gobernador Axel Kicillof.

La entidad empresarial apreció que "el Gobierno provincial siga pensando en las PYMES" en un contexto crítico agravado por la pandemia del coronavirus.

En este sentido, CGERA consideró que "las rebajas de alícuotas y cancelación de intereses de ARBA es muy importante".

Desde la entidad caracterizaron como trascendente "el complemento al ATP nacional" para ampliar la llegada del programa de asistencia y resaltaron la "novedad de poner en el foco a las PYMES del turismo y de la cultura, con estas nuevas medidas que se van a gestionar desde los municipios".

"La Provincia" lanzó un plan para lograr la recuperación de las PYMES

Donato: "El 8 por ciento de las microempresas del país no está logrando abrir"

En ese sentido, el presidente de CGERA, Marcelo Fernández (foto), declaró que "se ve un compromiso para poner al Banco Provincia al servicio de la producción" y planteó como ejemplo "las líneas de financiamiento para aquellos que no pudieron acceder al crédito del 24%".

"Los empresarios PYME valoramos este paquete de medidas, teniendo en cuenta que se recibió una provincia destruida en términos productivos, con las cuentas absolutamente en rojo y teniendo que reestructurar su deuda", exclamó el directivo.

En ese mismo sentido, el empresario explicó: "muchas de las medidas surgieron del diálogo entre el gobernador, Axel Kicillof, el ministro de Producción, Augusto Costa, y las diferentes cámaras".

El gobernador presentó este lunes el programa de Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia (ASAP), un plan que abarca una asignación presupuestaria para complementar el pago de salarios de comercios y pymes del área metropolitana que no están siendo alcanzados por las políticas nacionales.

Asimismo, contempla una línea de créditos para empresas, un fondo que se otorgará a través de los municipios para emprendimientos culturales y turísticos en toda la provincia, y beneficios impositivos para compañías y contribuyentes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar