- Agustín Remondino
- Publicado el
Las economías regionales también buscan enfrentar el problema del hambre
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de un encuentro con el flamante secretario de Agricultura Familiar de la Nación, Miguel Gómez.
En esta oportunidad, se le hizo entrega de un documento con puntos clave para el desarrollo de la agricultura familiar, sector fundamental en la lucha contra el hambre, elaborado junto con otras entidades del sector agropecuario.
Se basó principalmente en la búsqueda de trabajar en la equidad social y territorial, sobre todo, por la gran diversidad de situaciones que hay en diferentes puntos del país.
NOTAS RELACIONADAS:
Por qué las regiones reclaman que se bajen los impuestos
Economías regionales: capacidad exportadora de cara al nuevo Gobierno
Se plantea incorporar a las empresas familiares de las diferentes regiones a la categoría de MiPyMES, para poder obtener beneficios fiscales y tributarios sobre los que pueda generar un diferencial que permita mejorar la situación frente al hambre de estas empresas.
La diversidad de miradas y puntos de vista coincidieron, entre otras cosas, en la necesidad de fortalecer la producción, la comercialización y los mercados locales; así como también en la importancia de participar en el debate de la reglamentación de la Ley 27.118 “Agricultura Familiar, Campesina e Indígena”.
El secretario de Agricultura Familiar, por su parte, presentó a su equipo de trabajo y asumió el compromiso de acompañar a los productores, motores del desarrollo, ante la situación de emergencia alimentaria que aqueja a nuestro país.
Mgtr. Agustín Remondino
Director y consultor en "AR Consultora Empresarial"
Especialista en Coaching Empresarial
MBA en Dirección General y Negocios
Autor del libro "Así funciona mi empresa"
Speker y Capacitador
Instagram: @agustinremondino
Fanpage: @ARConsultoraEmpresarial
LinkedIn: Agustín Remondino
- economías regionales
- CAME
- hambre
- agricultura familiar
- MiPymes
- emergencia alimentaria
- productores rurales
- Agustín Remondino
Noticias relacionadas
- Subrayan que el valor de las exportaciones regionales cayó 13% en 2020
- El Consejo Agroindustrial Argentino festejó beneficios a economías regionales
- PYMES festejaron la baja de retenciones en las economías regionales
- De Angeli: "Pelearse con el sector que aporta riqueza al país es una locura"
- Afirman que los productores rurales piden "acciones más duras y mas largas"