jueves 27 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Demanda

Nueva demanda de fondo buitre contra Argentina

15 de enero de 2019 - 11:18

El grupo inversor Aurelius demandó al Estado nacional por el cupón de PBI emitido en los canjes de deuda de 2005 y 2010.

La firma de Mark Brodsky reclama USD 83,7 millones por un pago que el gobierno de Cristina Kirchner había evadido por medio de un cambio en la serie de medición del producto en 2014.

El fondo que junto a Elliott Management de Paul Singer lideraron la "lucha" en los tribunales de Nueva York por la deuda en default, comenzó el reclamo ante la Corte del Distrito Sur de esa ciudad donde se desempeñaba anteriormente el ahora fallecido Thomas Griesa.

El cupón de PBI, que fue instrumentado por el exministro de Economía Roberto Lavagna, estableció un pago en dólares para los inversores toda vez que la Argentina creciera por arriba del 3,2%. Esta herramienta fue utilizada para negociar la reestructuración de la deuda.

Sin embargo, a mayor distancia entre la expansión real y ese piso, el monto a gatillar aumentaba, lo cual se tradujo en suculentas sumas si se tiene en cuenta las tasas chinas a las que se movió el producto durante esa época.

De hecho, de acuerdo a estimaciones de la consultora Econométrica, entre 2006 y 2012, este título generó desembolsos por u$s 10.100 millones, de los que u$s 2.137 millones serían un “sobrepago” por la manipulación de estadísticas que inflaron los números de 2010 y 2011 en un 15%.

A partir de ese año, el cupón dejó de pagarse y en el 2014 el kirchnerismo retocó la serie y el año base, que pasó de 1993 a 2004.

Qué señales entrega la economía de cara al cuarto año de Macri

Argentina deberá entregar US$ 45.000 millones al FMI en 2022 y 2023

Con esta movida, redujo la estimación de crecimiento del 2013 del 5% al 3% y se ahorró lo que hubiera correspondido del cupón en un momento en donde los dólares ya comenzaban a escasear.

A pesar de esto, la firma Aurelius pretende cobrar un monto millonario porque considera que le corresponde el pago de 2013. Por el momento, el Ministerio de Hacienda evitó hacer comentarios al respecto.

Esta nueva demanda podría ser el pie inicial para una ola de juicios millonarios contra el país.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar